Científicos descubren serpientes fotónicas
Se trata de un nuevo instrumento para desvelar los secretos de la luz.
¿Por qué encontramos tanto ámbar en rocas del Cretácico?
El ámbar, y en particular, su abundancia, tendría poco interés si no fuera porque contiene en su interior a muchos organismos que habitaban los bosques del pasado.
Desvelan las mutaciones que originan una de las malformaciones congénita del corazón más frecuentes
Científicos desvelan las mutaciones que están detrás de una de las malformaciones congénitas más frecuentes del corazón: la válvula aórtica bicúspide.
Crece la tendencia a evitar las malas noticias
Cada vez hay más personas que deciden rehuir ciertas informaciones para minimizar los efectos negativos en su estado de ánimo.
Una pasta de dientes con aceite de oliva virgen extra combate la gingivitis
Una pasta de dientes a base de aceite de oliva virgen extra combate la gingivitis.
La población de lince ibérico en España aún no es viable a largo plazo
Un estudio llevado a cabo por la Estación Biológica de Doñana del CSIC determina que se necesitarían 1.100 hembras reproductivas para garantizar la viabilidad genética de la especie, el triple del censo que se realizó en 2022.

