0
Saltar al contenido
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
NOTICIAS
NEWS
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
AMIGOS
PROYECTOS
CONTACTO
NEWSLETTER
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
NOTICIAS
NEWS
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
AMIGOS
PROYECTOS
CONTACTO
NEWSLETTER
NOTICIAS
NEWS
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
AMIGOS
PROYECTOS
CONTACTO
NEWSLETTER

Suscríbete

Regístrate con tu correo electrónico para recibir las últimas noticias y actualizaciones de ciencia de RexMolón.

Puedes consultar el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

¡Muchas gracias por suscribirte! Tu solicitud se ha tramitado correctamente.

Fuertes monzones facilitaron la dispersión del ‘Homo sapiens’ hacia Asia Oriental
Enrique Coperias Jimenez 10/1/24 Enrique Coperias Jimenez 10/1/24

Fuertes monzones facilitaron la dispersión del ‘Homo sapiens’ hacia Asia Oriental

Un estudio sostiene que el fortalecimiento del monzón de verano asiático desempeñó un papel clave en la dispersión del Homo sapiens desde África a Asia Oriental durante el último interglacia, hace entre 70.000 y 125.000 años.

Leer más
¿Por qué acunamos a los bebés en un brazo concreto?
Enrique Coperias Jimenez 10/1/24 Enrique Coperias Jimenez 10/1/24

¿Por qué acunamos a los bebés en un brazo concreto?

La inmensa mayoría de nosotros acunamos a los bebés en el pliegue del brazo izquierdo. Los investigadores creen ahora saber por qué.

Leer más
Un fármaco podría prevenir la pérdida de audición causada por escuchar la música demasiado alta y el envejecimiento
Enrique Coperias Jimenez 10/1/24 Enrique Coperias Jimenez 10/1/24

Un fármaco podría prevenir la pérdida de audición causada por escuchar la música demasiado alta y el envejecimiento

Científicos han descubierto un gen que relaciona la sordera con la muerte celular en el oído interno de los seres humanos, lo que constituye nuevas oportunidades para evitar la pérdida de audición.

Leer más
El Dark Energy Survey publica los resultados definitivos de la muestra de supernovas más grande, profunda y uniforme
Enrique Coperias Jimenez 9/1/24 Enrique Coperias Jimenez 9/1/24

El Dark Energy Survey publica los resultados definitivos de la muestra de supernovas más grande, profunda y uniforme

Una cámara de energía oscura ofrece una visión única de la aceleración del universo.

Leer más
Las bacterias inteligentes de la piel son capaces de segregar y producir moléculas para tratar el acné
Enrique Coperias Jimenez 9/1/24 Enrique Coperias Jimenez 9/1/24

Las bacterias inteligentes de la piel son capaces de segregar y producir moléculas para tratar el acné

Un estudio experimental ha demostrado que un tipo de bacteria de la piel puede manipularse eficazmente para producir una proteína que regule la producción de sebo. Una aplicación que podría tratar el acné sin comprometer la homeostasis de todo el microbioma cutáneo.

Leer más
Podrían llover diamantes en más de 1.900 exoplanetas de nuestra galaxia
Enrique Coperias Jimenez 9/1/24 Enrique Coperias Jimenez 9/1/24

Podrían llover diamantes en más de 1.900 exoplanetas de nuestra galaxia

Un nuevo experimento sugiere que esta exótica precipitación se forma a presiones y temperaturas aún más bajas de lo que se pensaba, y podría influir en los inusuales campos magnéticos de Neptuno y Urano.

Leer más
El cannabis puede hacer más divertidos los entrenamientos, pero no mejora el rendimiento
Enrique Coperias Jimenez 8/1/24 Enrique Coperias Jimenez 8/1/24

El cannabis puede hacer más divertidos los entrenamientos, pero no mejora el rendimiento

Un poco de hierba antes de entrenar puede aumentar la motivación y hacer que el ejercicio sea más agradable. Pero si el objetivo es el rendimiento, quizá sea mejor prescindir del porro, advierte un nuevo estudio.

Leer más
El trastorno bipolar está más relacionado con la muerte prematura que el tabaquismo
Enrique Coperias Jimenez 6/1/24 Enrique Coperias Jimenez 6/1/24

El trastorno bipolar está más relacionado con la muerte prematura que el tabaquismo

Un amplio estudio revela que padecer trastorno bipolar se asocia a un riesgo entre cuatro y seis veces mayor de morir prematuramente, lo que sugiere la necesidad de mayores esfuerzos preventivos en un trastorno que afecta a entre el 2% y el 3% de la población mundial.

Leer más
Científicos utilizan alta tecnología de estimulación cerebral para hacer más hipnotizables a las personas
Enrique Coperias Jimenez 4/1/24 Enrique Coperias Jimenez 4/1/24

Científicos utilizan alta tecnología de estimulación cerebral para hacer más hipnotizables a las personas

Un equipo de investigadores utiliza la estimulación magnética transcraneal para potenciar temporalmente la hipnotizabilidad en pacientes con dolor crónico. De este modo, los investigadores han conseguido que sean mejores candidatos para la hipnoterapia.

Leer más
¿Qué hace que la orina sea amarilla? Científicos descubren la enzima responsable
Enrique Coperias Jimenez 4/1/24 Enrique Coperias Jimenez 4/1/24

¿Qué hace que la orina sea amarilla? Científicos descubren la enzima responsable

El hallazgo podría arrojar luz sobre futuros estudios de la salud intestinal y la enfermedad inflamatoria intestinal.

Leer más
Un análisis de sangre entre los 40 y 65 años podría predecir el deterioro cognitivo y el alzhéimer en etapas posteriores de la vida
Enrique Coperias Jimenez 3/1/24 Enrique Coperias Jimenez 3/1/24

Un análisis de sangre entre los 40 y 65 años podría predecir el deterioro cognitivo y el alzhéimer en etapas posteriores de la vida

Investigadores relacionan dos biomarcadores sanguíneos con cambios en la función cognitiva de mujeres de mediana edad, lo que abre una vía potencialmente poderosa para la detección e intervención no invasivas y precoces en la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Leer más
¿Es el oxígeno la clave cósmica de la tecnología alienígena?
Enrique Coperias Jimenez 3/1/24 Enrique Coperias Jimenez 3/1/24

¿Es el oxígeno la clave cósmica de la tecnología alienígena?

El astrofísico Adam Frank explora los vínculos entre el oxígeno atmosférico y la detección de tecnología extraterrestre en planetas lejanos.

Leer más
Nuevas pruebas de la existencia de núcleos de materia de quarks en estrellas de neutrones masivas
Enrique Coperias Jimenez 29/12/23 Enrique Coperias Jimenez 29/12/23

Nuevas pruebas de la existencia de núcleos de materia de quarks en estrellas de neutrones masivas

Un nuevo análisis teórico sitúa la probabilidad de que las estrellas de neutrones masivas escondan núcleos de materia de quarks desconfinados entre el 80% y el 90%.

Leer más
La inteligencia artificial  puede detectar emociones con solo mirarte a la cara
Enrique Coperias Jimenez 29/12/23 Enrique Coperias Jimenez 29/12/23

La inteligencia artificial puede detectar emociones con solo mirarte a la cara

La inteligencia artificial (IA) puede detectar con fiabilidad las emociones a partir de las expresiones faciales en situaciones psicoterapéuticas, según un estudio.

Leer más
Descubierto el núcleo galáctico activo más distante a muy altas energías
Enrique Coperias Jimenez 29/12/23 Enrique Coperias Jimenez 29/12/23

Descubierto el núcleo galáctico activo más distante a muy altas energías

La Colaboración Large-Sized Telescope (LST) ha anunciado la detección de la fuente OP 313 —un cuásar de radio de espectro plano— a muy altas energías.

Leer más
El cambio climático podría traer más mosquitos
Enrique Coperias Jimenez 29/12/23 Enrique Coperias Jimenez 29/12/23

El cambio climático podría traer más mosquitos

El aumento del calor provocado por el cambio climático podría venir acompañado de más mosquitos.

Leer más
Cómo las medusas regeneran sus tentáculos en solo unos días
Enrique Coperias Jimenez 27/12/23 Enrique Coperias Jimenez 27/12/23

Cómo las medusas regeneran sus tentáculos en solo unos días

Las medusas del género Cladonema tienen la asombrosa capacidad de regenerar un tentáculo perdido en solo dos o tres días, según un estudio publicado en la revista científica PLOS Biology.

Leer más
Oler lágrimas de mujer reduce el comportamiento agresivo de los hombres
Enrique Coperias Jimenez 23/12/23 Enrique Coperias Jimenez 23/12/23

Oler lágrimas de mujer reduce el comportamiento agresivo de los hombres

Las lágrimas femeninas amortiguan en los hombres el comportamiento de búsqueda de venganza y reducen la actividad cerebral relacionada con la agresión, según un nuevo experimento.

Leer más
Nace CultuCiencia, la primera fiesta de la divulgación científica para todos los públicos
Enrique Coperias Jimenez 22/12/23 Enrique Coperias Jimenez 22/12/23

Nace CultuCiencia, la primera fiesta de la divulgación científica para todos los públicos

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá el próximo 2 de marzo de 2024 la primera edición de CultuCiencia, el innovador festival de ciencia que reunirá a grandes influyentes de la divulgación científica en España, en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal.

Leer más
Menos redes sociales te hacen más feliz y más eficiente en el trabajo
Enrique Coperias Jimenez 16/12/23 Enrique Coperias Jimenez 16/12/23

Menos redes sociales te hacen más feliz y más eficiente en el trabajo

¿Te sientes permanentemente estresado y con exceso de trabajo? Esta situación angustiante podría deberse a tu consumo de redes sociales. Reducirlo tan solo treinta minutos al día puede marcar la diferencia, advierte un nuevo estudio.

Leer más
Publicaciones más recientes
Publicaciones más antiguas

Copyright © 2025, RexMolón Producciones. Todos los Derechos Reservados.

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

INICIO
QUIÉNES SOMOS QUÉ HACEMOS
CONTACTO NOTICIAS NEWS PROYECTOS EVENTOS

Página web diseñada por Víctor Escribano van Hoolwerff
REXMOLÓN PRODUCCIONES