Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Astrónomos revelan un nuevo vínculo entre el agua y la formación de planetas

Astrónomos han detectado vapor de agua en el disco que rodea una estrella joven justo en la zona en la que pueden estar formándose planetas. El agua es un ingrediente clave para la vida en la Tierra, y también se cree que desempeña un papel importante en la formación planetaria. Sin embargo, hasta ahora, nunca se había podido mapear cómo se distribuye el agua en un disco estable y frío.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Los fabulosos ingenieros de la Edad de Piedra

Nuestros antepasados de la prehistoria fabricaban sus herramientas con piedra, y eran muy buenos eligiendo los mejores materiales, según revela una nueva investigación.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El exceso de calor aumenta el riesgo de parto prematuro

Tras analizar más de un millón de nacimientos en Sídney durante veinte años, un equipo de investigación ha hallado una estrecha relación entre dar a luz antes de las 37 semanas de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente cálidas.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Hallan una cicatriz metálica en una estrella caníbal

Cuando una estrella como el Sol llega al final de su vida, puede tragarse los planetas circundantes y los asteroides que nacieron con ella. Ahora, un equipo de astrónomos ha detectado, por primera vez, una firma única de este proceso: una cicatriz impresa en la superficie de una estrella enana blanca.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Científicos reconstruyen la vida de un hombre de la Edad de Piedra

Un equipo de investigadores ha logrado reconstruir la vida y la espantosa muerte a palos del llamado hombre de Vittrup, un individuo de la Edad de Piedra que fue hallado en un pantano en Dinamarca y que, según los análisis realizados con técnicas de vanguardia, viajó a través de una amplia zona geográfica a lo largo de su existencia.

Leer más