Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

ChatGPT-4 y los médicos se enfrentan en un estudio

ChatGPT-4 supera a los médicos en razonamiento clínico en un estudio cara a cara. La inteligencia artificial también se equivocó con mucha más frecuencia que sus contrincantes humanos.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Perros entrenados detectan el estrés traumático en humanos por el olor del aliento

En un estudio piloto, científicos han sido capaces de adiestrar a perros para que reconozcan señales de estrés en el aliento de personas que han estado reflexionando sobre sus experiencias traumáticas pasadas. El avance abre nuevas vías preventivas y terapéuticas para manejar el trastorno de estrés postraumático.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El AND antiguo ayuda a reconstruir el rostro del emperador chino Wu de Zhou

Un equipo de científicos ha logrado modelar el retrato robot en 3D del primer rey de la dinastía Zhou de la Antigua China utilizando ADN extraído de sus restos. El estudio sugiere que su fallecimiento a los 36 años de edad podría estar relacionada con un ictus y no con un envenenamiento, como sugieren algunos arqueólogos.

Por Enrique Coperías

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El sedentarismo infantil acelera el daño vascular prematuro

Abusar de las conductas sedentarias desde la infancia favorece la rigidez arterial, un indicador indirecto de daño vascular prematuro, según un nuevo estudio. Sin embargo, una actividad física ligera podría reducir este riesgo.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Las primeras células pudieron evolucionar en lagos de soda

Los lagos de soda, también conocidos como lagos alcalinos por su alta concentración de carbonatos de sodio y otros minerales alcalinos, podrían ofrecer las condiciones biológicas para el desarrollo de las primeras células, afirma un nuevo estudio.

Leer más