Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El misterio de las bacterias vampiras

Algunas de las bacterias más mortíferas del mundo buscan y se alimentan de sangre humana, un fenómeno recientemente descubierto que los investigadores conocen como vampirismo bacteriano.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Así se ganó Plutón su corazón

Un equipo internacional de astrofísicos resuelve el enigma de cómo el planeta Plutón consiguió hacerse con la enorme mancha en forma de corazón de superficie. El grupo de investigación ha sido el primero en reproducir con éxito la forma inusual con simulaciones numéricas, y atribuye esta característica gigante en forma de corazón a un impacto gigante y lento en ángulo oblicuo.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Por qué parpadeamos tanto?

Investigadores descubren que el parpadeo desempeña un papel fundamental en el procesamiento de la información visual.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Descubiertas tres nuevas especies gigantes de canguro

Paleontólogos de Australia describen tres nuevas especies fósiles de canguros gigantes de Australia y Nueva Guinea que arrojan nueva luz sobre la anatomía, la distribución y la forma de saltar de estos marsupiales.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La conexión de neuronas cultivadas en laboratorio proporciona información sobre cómo funciona el cerebro

Neurocientíficos desarrollan una técnica para conectar organoides neuronales —estructuras 3D similares a cerebros en desarrollo cultivadas en el laboratorio a partir de células madre humanas— mediante haces de axones. Este avance permite representar mejor las redes cerebrales de forma experimental en el laboratorio y mejorará la comprensión y el estudio de los trastornos cerebrales relacionados con las redes de neuronas.

Leer más