Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

“La tostadora o un lugar llamado Cornualles”, en la Feria del Libro de Madrid

El pasado miércoles 12 de junio, Cristina García-Tornel y Enrique Coperías estuvieron en la madrileña Feria del Libro firmando ejemplares de su nueva obra “La tostadora o un lugar llamado Cornualles”, una tragicomedia que aborda la importancia de vivir la vejez con dignidad. En especial, cuando irrumpe la demencia en la tercera edad.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La píldora tragable que recolecta tu microbioma intestinal

Un ingenio del tamaño de una pastilla que se puede ingerir facilita la medición precisa del microbioma intestinal. Sus creadores aseguran que pronto empezarán con los ensayos clínicos en seres humanos para testar su eficacia.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo afecta al cerebro la enfermedad de Huntington

Esta enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa no solo afecta a las células nerviosas del cerebro, sino que también tiene un impacto generalizado en los microvasos cerebrales, según una nueva investigación.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Detectan por primera vez escarcha en volcanes de Marte

Científicos planetarios han detectado parches intermitentes agua helada en los volcanes Tharsis de Marte, los más altos del Sistema Solar. El hallazgo arroja nueva luz sobre el clima marciano y a explicar cómo se comporta el agua en el planeta rojo.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La agilidad mental de las mujeres es mejor cuando tienen la regla

Las participantes en unas baterías de test reaccionaron más rápido y cometieron menos errores durante el periodo, a pesar de que ellas mismas creyeron que su rendimiento sería peor en esta etapa del ciclo menstrual, según una nueva investigación. Esta tiene importantes consecuencias en el deporte femenino.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Descubren virus gigantes en la capa de hielo de Groenlandia

Los virus hallados en el casquete polar posiblemente infectan a las algas que prosperan en el hielo y regulan su crecimiento. Saber cómo gobernar a estos virus podría ayudarnos a mitigar el deshielo de la segunda reserva de hielo del planeta causado por el calentamiento global.

Leer más