Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La música hace que bailen tus ondas cerebrales

Descubren cómo reacciona el cerebro a la música y cómo la reconoce. Una investigación muestra que escuchar música desencadena una compleja reacción en cadena de eventos en el cerebro que algún día podría usarse para ayudar a detectar la demencia.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Las mariposas que vuelan 4.200 km en solo una semana

Por primera vez en el mundo, científicos demuestran que unas mariposas carderas han recorrido, con la ayuda de los vientos, al menos 4.200 km sobre el océano Atlántico, desde África Occidental hasta la Guayana Francesa, en América del Sur. E hicieron el viaje transatlántico en unos cinco u ocho días.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Por qué brillan las luciérnagas?

Un nuevo análisis genómico echa por tierra la principal hipótesis sobre el origen de las brillantes luces de las luciérnagas.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Mitos sobre el ayuno intermitente

Un trabajo de investigación desmiente cuatro creencias comunes sobre la seguridad para la salud del ayuno intermitente.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Ketamina en pastillas contra la depresión

La ketamina en comprimidos de liberación prolongada es eficaz, segura y bien tolerada en pacientes con depresión resistente a otros tratamientos, según afirma un ensayo clínico.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿La materia oscura está hecha de agujeros negros?

Los detectores de ondas gravitacionales LIGO y Virgo han detectado una población de agujeros negros masivos cuyo origen es uno de los mayores misterios de la astronomía moderna. Según una hipótesis, estos objetos se formarían n el universo primitivo y podrían constituir la materia oscura, una sustancia escurridiza que llena el cosmos.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Juegos Olímpicos París 2024: ¿cuántos días tardan los mosquitos en transmitir los arbovirus en París y sus municipios circundantes?

El número de casos importados de dengue en la Metrópolis del Gran París aumentó significativamente en los primeros meses de 2024. En vísperas de los Juegos Olímpicos, con un gran número de visitantes internacionales que llegarán a la capita francesa, especialmente de países endémicos de dengue, debemos estar atentos.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo de vieja es tu médula ósea?

Investigadores descubren que las células madre hematopoyéticas, que dan origen a todas las células de la sangre, envejecen a distintos ritmos en ratones genéticamente idénticos. El hallazgo abre la puerta a nuevas vías para preservar la salud durante el envejecimiento.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Puede la inteligencia artificial aprender como nosotros?

Lee. Habla. Recopila montañas de datos y recomienda decisiones empresariales. La inteligencia artificial (IA) de hoy puede parecer más humana que nunca. Sin embargo, la IA todavía atesora varias deficiencias críticas.

Leer más