Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo detectar grandes agujeros negros? Con ayuda de los pequeños

Un equipo internacional de astrofísicos propone un novedoso método para detectar las parejas de agujeros negros gigantes que se encuentran en el centro de las galaxias analizando las ondas gravitacionales generadas por los agujeros negros estelares binarios más pequeños que se hallan en sus proximidades.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Resuelto el misterio de la ”momia gritona”

Un estudio demuestra que el famoso gesto en el rostro de una momia egipcia enterrada hace 3.500 años se debía a un dolor extremo y no a una momificación chapucera, como algunos arqueólogos suponían.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Perder a un ser querido acelera el envejecimiento

La experiencia de perder a un ser querido podría hacer que la persona afectada envejezca más rápido, según un nuevo estudio publicado en el Journal of the American Medical Association.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Vídeos antiguos de chimpancés sugieren que estos son capaces de hablar

Se ha afirmado que los grandes simios no humanos son incapaces de aprender palabras humanas debido a la falta de los circuitos neuronales necesarios para ejecutar esta tarea. Sin embargo, científicos acaban de descubrir en vídeo antiguos que los chimpancés poseen los componentes neuronales necesarios para el habla.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El cáncer de mama, clasificado con la inteligencia artificial

Científicos del Instituto Paul Scherrer, en Suiza, y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos han utilizado la inteligencia artificial para conocer cuándo un tumor seguirá siendo fácilmente curable y cuáles se convertirán en un carcinoma ductal invasivo potencialmente mortal.

Leer más