Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Los pterosaurios sí volaban de maravilla

El hallazgo en Jordania de un nuevo pterosaurio con una envergadura de cinco metros confirma la capacidad de vuelo que tenían estos gigantes de los cielos. Algunos pterosaurios practicaban el vuelo batido y otros, el vuelo planeado, según un estudio. 

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Vientos de hierro azotan un exoplaneta ultracaliente

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto vientos de átomos de hierro en la atmósfera del exoplaneta WASP-76 b, un Júpiter ultracaliente. El sorprendente hallazgo ofrece una nueva visión de la compleja dinámica climática de este mundo lejano.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Una quinta parte de la basura plástica se incinera o se tira al medioambiente

Los deficientes servicios de recogida de basura ocasionan más de 50 millones de toneladas de residuos plásticos sin gestionar cada año, y la mayor parte de ellos se incineran. Los residuos no recogidos y la quema a cielo abierto son las principales causas de la crisis de la contaminación por plástico, afirma un nuevo estudio.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo la esperanza vence al mindfulness en tiempos difíciles

Un estudio encuentra que la esperanza parece ser más beneficiosa que el mindfulness —o la atención plena— para ayudar a que las personas manejen el estrés y mantenerse profesionalmente comprometidas durante períodos prolongados de «alta tensión» en el trabajo.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Los tiburones grandes se están cazando entre sí?

Como si se tratara de un capítulo de la serie CSI, los científicos han descubierto el primer caso conocido de un gran tiburón devorado por un depredador más grande, gracias a que este se tragó una etiqueta de seguimiento. Un tiburón blanco y un tiburón mako están entre los principales sospechosos del «crimen».

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Los titíes también se llaman por su nombre

Un nuevo estudio revela que los monos titíes utilizan llamadas específicas, conocidas como «phee-calls», para nombrarse unos a otros, un comportamiento que hasta ahora solo se conocía en humanos, delfines y elefantes.

Leer más