Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo un buen desayuno protege el corazón

Tomar un desayuno de calidad, que aporte entre el 20 % y el 30% del aporte energético diario reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, afirma un nuevo estudio.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La IA predice el pico del calentamiento terrestre

La inteligencia artificial aporta nuevas pruebas de que la rápida descarbonización no evitará un calentamiento superior a 1,5 ºC, y es probable que los años más calurosos de este siglo batan los récords recientes.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Qué aprende tu cerebro del rechazo social

Un estudio explora cómo nuestro cerebro aprende de experiencias pasadas de aceptación y rechazo social para construir conexiones futuras. Aunque difícil de afrontar, el rechazo social puede convertirse en una valiosa oportunidad de aprendizaje.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La «huella» del cáncer puede facilitar su detección precoz

Los cánceres poseen huellas moleculares únicas que pueden identificarse con precisión casi perfecta y rápido en etapas tempranas con la ayuda de escáneres portátiles. Este avance abre la puerta a diagnósticos no invasivos más rápidos y efectivos.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿La inestabilidad puede potenciar tu entrenamiento de fuerza?

El press de banca con inestabilidad mejora el control motor y la activación muscular, lo que se traduce en un beneficio para el equilibrio de fuerza, el fortalecimiento de puntos débiles y la rehabilitación, según un estudio publicado en Sports.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Es cierta «la regla de los cinco segundos»?

Una creencia popular afirma que si se te cae comida al suelo y la recoges en menos de cinco segundos, aún es seguro comerla, porque no ha tenido suficiente tiempo para contaminarse con bacterias u otros gérmenes. La ciencia tiene una respuesta clara al respecto.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La IA chequea la calidad de los organoides mejor que los humanos

También conocidos como miniórganos, los organoides son cruciales para la medicina regenerativa, el descubrimiento de fármacos y la investigación básica. Ahora, los modelos de aprendizaje profundo pueden predecir si se están «fabricados» correctamente.

Leer más