La superenzima que parte en dos la testosterona
El ave combatiente desafía las reglas de la naturaleza: tres tipos de machos, estrategias únicas de apareamiento y una enzima que controla la testosterona de forma sorprendente. ¿Cómo un simple gen transforma el juego de la reproducción?
Los taxistas de Londres usan unas increíbles estrategias mentales para dominar las calles
¿Cómo logran los taxistas de Londres navegar con precisión en una ciudad de 26.000 calles sin mapas digitales? Un estudio revela los secretos de su asombroso cerebro y su método único de planificación.
La oxitocina intranasal podría tratar el síntoma central de la demencia frontotemporal
Un reciente estudio indica que el uso regular de oxitocina intranasal, una hormona cerebral vinculada a la empatía, podría aliviar la apatía, un síntoma crucial en pacientes con la misma demencia que padece Bruce Willis.
Nuevo giro en el misterio del origen de los dinosaurios
¿Y si los primeros dinosaurios siguen esperando a ser descubiertos en la Amazonía o el Sáhara? Un nuevo estudio pone en duda todo lo que sabíamos sobre el origen de estos reptiles.
El agujero negro M87*: ¡Lo que ha cambiado en un año!
El agujero negro M87* revela nuevos secretos: observaciones recientes confirman la dinámica turbulenta de su entorno y ofrecen pistas sobre su orientación, acercándonos al futuro de capturar su movimiento en vídeo. ¡Descubre los detalles detrás de este avance cósmico!
Tu riesgo de sufrir un ictus podría ser mayor si tus padres se divorciaron durante tu infancia
Un estudio advierte de que los adultos cuyos padres se divorciaron durante su infancia tienen un riesgo mayor de ser víctimas de un accidente cerebrovascular que aquellos que no pasaron por esta experiencia. Esta conexión podría ayudar a prevenir los ictus.
¿Cómo percibe el cerebro el frío y el calor? Descubren los secretos de las sensaciones térmicas
El cerebro humano responde de manera fascinante a las temperaturas extremas. Un reciente estudio revela cómo las sensaciones de frío y calor activan patrones neuronales únicos en regiones cerebrales compartidas.
Un fármaco experimental elimina los tumores de cáncer de mama con una sola dosis en ratones
Un tratamiento innovador podría revolucionar la batalla contra el cáncer de mama, al eliminar el tumor con una sola dosis y sin los efectos secundarios de las terapias actuales. La remisión se ha logrado de momento en animales de laboratorio.
Las células inmunitarias del cerebro también podrían proceder de Marte y Venus
Neurólogos descubren que la microglia funciona de manera diferente en hombres y mujeres, lo que podría tener amplias implicaciones para el estudio de las enfermedades neurológicas.
En los chimpancés, orinar es contagioso
Un estudio revela que los chimpancés pueden sincronizar sus micciones en un comportamiento social sorprendentemente similar al humano. ¿Podría este hábito cotidiano esconder profundas raíces evolutivas?
Más de un tercio de la región ártico-boreal pasa de sumidero a fuente de dióxido de carbono
El Ártico, que durante milenios actuó como un sumidero de carbono, está cambiando. Un nuevo estudio demuestra que un tercio de sus ecosistemas ahora emiten más carbono del que absorben, impulsado por incendios y el deshielo del permafrost.
Un planeta alienígena soporta vientos que soplan a ¡33.000 kilómetros por hora!
Las observaciones de WASP-127b, un exoplaneta gaseoso gigante a más de 500 años luz de la Tierra, sugieren que es azotado por vientos supersónicos extremos.
El tokamak SMART genera con éxito su primer plasma
El tokamak SMART de Sevilla ha logrado producir su primer plasma, un paso crucial en la creación de una fuente de energía de fusión limpia y prácticamente ilimitada. Este avance podría transformar el futuro de la energía sostenible a nivel mundial.
¿Deberías tener un perro? Descubre las ventajas y desventajas de esta decisión
Los perros traen alegría, pero también responsabilidades. Un nuevo estudio revela los beneficios y costes de ser dueño de un perro. ¿Vale la pena?
Un nuevo estudio abre el camino a inmunoterapias adaptadas a los cánceres infantiles
Una investigación pionera revela cómo el sistema inmunitario infantil reacciona al cáncer de manera distinta a la de los adultos. Este avance podría transformar los tratamientos en niños mediante terapias personalizadas más efectivas.
Un estudio identifica los beneficios y riesgos de los fármacos más populares para adelgazar
Los medicamentos GLP-1 reducen el riesgo de demencia y adicción, pero aumentan el riesgo de problemas renales, pancreáticos y gastrointestinales.
Un implante cerebral permite a un hombre con parálisis pilotar un dron virtual con el pensamiento
Un hombre con parálisis ha pilotado un dron virtual en una carrera de obstáculos simplemente pensando en mover los dedos, gracias a un implante cerebral que traduce sus señales neuronales mediante inteligencia artificial.
Detectada una radiogalaxia 32 veces mayor que la Vía Láctea y que desafía las leyes de la física
Astrónomos han descubierto una radiogalaxia gigante y «problemática» con chorros de plasma 32 veces más grandes que la Vía Láctea. Este hallazgo, realizado con el telescopio MeerKAT, abre nuevas preguntas sobre el origen y la evolución de estas colosales estructuras cósmicas.
La gente tiene gran confianza en la ciencia
Un nuevo estudio internacional realizado en 68 países revela que la mayoría de las personas confía en los científicos y desea que desempeñen un papel más activo en la sociedad. Sin embargo, el informe destaca desafíos en la receptividad pública hacia la ciencia.
¡Los herbívoros podrían ser los héroes ocultos que salvan a las plantas de la sequía!
¿Sabías que los herbívoros podrían ser clave para la supervivencia de las plantas jóvenes frente a la sequía? Un nuevo estudio revela cómo estos animales pueden actuar como aliados inesperados en la naturaleza.

