Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La conexión de neuronas cultivadas en laboratorio proporciona información sobre cómo funciona el cerebro

Neurocientíficos desarrollan una técnica para conectar organoides neuronales —estructuras 3D similares a cerebros en desarrollo cultivadas en el laboratorio a partir de células madre humanas— mediante haces de axones. Este avance permite representar mejor las redes cerebrales de forma experimental en el laboratorio y mejorará la comprensión y el estudio de los trastornos cerebrales relacionados con las redes de neuronas.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Descubren un gusano marino con ojos tan grandes como “muelas de molino”

Sorpresa entre los biólogos por el hallazgo de un gusano poliqueto en aguas del Mediterráneo con unos grandes ojos cuya agudeza visual sería comparable a la de los mamíferos. Los investigadores sospechan que estos ojazos podrían esconder un lenguaje secreto, solo descifrable por los miembros de su propia especie.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Un RNA que nunca envejece

Neurocientíficos descubren componentes básicos en las células nerviosas que duran toda la vida.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El fondo de los océanos, un basurero de plásticos

Más de once millones de toneladas de residuos plásticos contaminan los fondos de los océanos, según un estudio de CSIRO, la agencia científica nacional de Australia, y la Universidad de Toronto de Canadá.

Leer más