Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Las enfermedades del corazón están infradiagnosticadas en las mujeres, pero unos nuevos modelos de aprendizaje automático pueden ayudar a resolver este problema

Históricamente, la medicina ha sido un campo con sesgo masculino. También en el caso de los trastornos cardiovasculares las mujeres tienen menos probabilidades de ser diagnosticadas o se les diagnostica más tarde y con más síntomas. La inteligencia artificial puede ayudar a revertir esta situación.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Este es (posiblemente) el reptil marino más grande de todos los tiempos

Hallada una mandíbula de casi 2 metros de largo que quizá pudo pertenecer a una nueva especie de ictiosaurio que superaba los 25 metros de longitud. Tan grande como una ballena azul, la nueva bestia prehistórica supone un récord en el mundo de los reptiles marinos.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Crean una capa de oro con un átomo de espesor

Por primera vez, los científicos han logrado crear láminas de oro con un espesor de solo un átomo. El material, que ha sido denominado goldeno, ha conferido al oro nuevas propiedades que pueden hacerlo apto para múltiples aplicaciones tecnológicas.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El misterio de las bacterias vampiras

Algunas de las bacterias más mortíferas del mundo buscan y se alimentan de sangre humana, un fenómeno recientemente descubierto que los investigadores conocen como vampirismo bacteriano.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Así se ganó Plutón su corazón

Un equipo internacional de astrofísicos resuelve el enigma de cómo el planeta Plutón consiguió hacerse con la enorme mancha en forma de corazón de superficie. El grupo de investigación ha sido el primero en reproducir con éxito la forma inusual con simulaciones numéricas, y atribuye esta característica gigante en forma de corazón a un impacto gigante y lento en ángulo oblicuo.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Por qué parpadeamos tanto?

Investigadores descubren que el parpadeo desempeña un papel fundamental en el procesamiento de la información visual.

Leer más