Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Hay cerebros de derechas y de izquierdas?

Un estudio entre holandesas viene a matizar la relación que puede existir entre la estructura cerebral y la ideología. Y reduce la diferencia a «una semilla de sésamo».

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Salvarán los tigres en cautividad a los silvestres?

Utilizando ADN de tigres rescatados en Estados Unidos, investigadores de Stanford han desarrollado un panel genético de referencia que puede ayudar a identificar tigres aptos para la conservación y perseguir a los maltratadores de animales.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Son las vacas más exigentes con la comida que las cabras?

Para responder a esta pregunta, Linneo recolectó 643 especies diferentes de plantas que luego fueron ofrecidas a caballos, vacas, cerdos, ovejas y cabras. Los datos del experimento fueron recopilaron cuidadosamente por el científico sueco y sus ayudantes, pero no se han analizado hasta ahora, 275 años después.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Encuentran microplásticos en los esqueletos de los corales

Con la ayuda de una nueva técnica, científicos de Japón y Tailandia han detectado microplásticos en toda la anatomía del coral. Gracias a este hallazgo, dan con una posible explicación al llamado «problema del plástico perdido»: el coral podría estar actuando como «sumidero» de este material contaminante.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo evitar que tu perro se sobrecaliente

A medida que las temperaturas continúan aumentando durante la época estival, una técnica tan simple como innovadora podría ser la clave para mantener a los perros a salvo de las enfermedades relacionadas con el calor.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo dos proteínas roban la memoria en el alzhéimer

Mucho antes de que aparezcan los síntomas, una pareja de proteínas va minando la actividad cerebral de manera diferente: de la hiperactividad a la hipoactividad y al deterioro cognitivo, afirma una nueva neuroinvestigación.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La Tierra pudo tener un anillo en el pasado

Un anillo de escombros de asteroide podría haber orbitado nuestro planeta durante decenas de millones de años en el Ordovícico, hace 466 millones de años, y tal vez incluso pudo haber alterado el clima de la Tierra.

Leer más