Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El Niño y La Niña tienen una edad de 250 millones de años

El fenómeno de El Niño, evento de origen climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico, y su compañera La Niña, que enfría las aguas, persistieron incluso cuando los continentes estaban en diferentes lugares, hace millones de años.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Así derrota el coronavirus nuestra respuesta inmune innata

Científicos de Japón descubren que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 posee una enzima capaz de contrarrestar el mecanismo de defensa innato de las células contra los virus, lo que explica por qué es más infeccioso que los otros virus anteriores, como los del SARS y el MERS.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo de rápido es el entrelazamiento cuántico?

La aparición del entrelazamiento cuántico es uno de los procesos más rápidos de la naturaleza. Científicos demuestran que, utilizando trucos especiales, esto se puede investigar a escala de attosegundos.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

El genoma de las tortugas aporta nuevas claves sobre la evolución de los vertebrados

Científicas ensamblan los genomas de dos especies de tortugas de cuello corto inéditos hasta ahora. Los resultados aportan una nueva estructura 3D del ADN en el grupo filogenético de los reptiles, aves y mamíferos, y contribuirán al desarrollo de estrategias más efectivas para la conservación de estos reptiles.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Los mamíferos tropicales huyen de la luna llena

La luna llena tiene la mala fama de sacar lo peor de las personas, desde hombres lobo hasta lunáticos. Sin embargo, resulta que el ciclo lunar puede influir en el comportamiento, al menos de los mamíferos tropicales, como los ocelotes y los jaguares.

Leer más