Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¿Puede el jujube prevenir la demencia?

Las semilla de jujube, una planta arbórea usada en la medicina tradicional china, logra restaurar la función cognitiva y motora en ratones de laboratorio con distintos tipos de demencia.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Cómo la deficiencia de oxígeno favorece al cáncer

Científicos identifican dieciséis genes que las células del cáncer de mama utilizan para sobrevivir en el torrente sanguíneo después de haber escapado de las regiones de un tumor con bajos niveles de oxígeno. Uno de los genes ya se encuentra en fase de ensayos clínicos contra el cáncer.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Por qué te gusta más Bach que Mozart o el jazz

Científicos alemanes miden la variabilidad de las piezas musicales con la ayuda de la ciencia de datos y explican por qué a una persona le gusta más un tipo de música que otra.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Toma nota: eres más ágil de lo que crees

Un estudio realizado con las muñecas revela que subestimamos la movilidad de nuestro esqueleto y que desconocemos los verdaderos límites de nuestra capacidad de movimiento.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Primer mapa del espliceosoma humano 

Un equipo de científicos acaba de presentar el primer mapa del espliceosoma humano, la máquina molecular más compleja e intrincada dentro de cada célula. Una hazaña que ha tardado en completarse más de una década.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La evolución dispar de las aves y los murciélagos

Investigadores de Cornell han descubierto que, a diferencia de las aves, la evolución de las alas y las patas de los murciélagos está estrechamente ligada. Esta particularidad pudo haberles impedido ocupar tantos nichos ecológicos como las aves.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

¡Aparece un lobo oscuro en el firmamento!

Coincidiendo con la festividad de Halloween, el Observatorio Europeo Austral (ESO) saca a la luz la espeluznante imagen de una nebulosa oscura que crea la ilusión de una silueta similar a la de un lobo sobre un colorido telón de fondo cósmico.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

La seda que convierte la ropa en un cargador

Recubrir un hilo de seda común y corriente con un material plástico conductor parece una apuesta prometedora para convertir la ropa en estaciones de carga.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

A los animales también les gusta consumir alcohol

Decenas de especies del reino animal, desde las moscas y los escarabajos hasta los elefantes y los babuinos, ingieren etanol de forma intencionada y sin problema, ya que cuentan con enzimas para metabolizarlo.

Leer más