Científicos logran producir a gran escala el pigmento camaleónico del pulpo en el laboratorio
Por primera vez, un equipo de la Universidad de California en San Diego ha conseguido fabricar en bacterias el pigmento que permite a los pulpos cambiar de color. El hallazgo abre la puerta a materiales sostenibles inspirados en el camuflaje natural, como cristales fotónicos, recubrimientos térmicos, cosméticos y protectores solares naturales.
Por Enrique Coperías
Científicos crean robots vivos con movimientos personalizables impulsados por células pulmonares humanas
Pequeñas máquinas biológicas hechas con tejido humano, llamadas AggreBots, abren una nueva frontera en la robótica viviente. Capaces de moverse gracias al batir de diminutos cilios pulmonares, prometen aplicaciones médicas tan ambiciosas como la entrega precisa de terapias dentro del cuerpo.

