¿La masa de los neutrinos proviene de la materia oscura? Un nuevo estudio lo cuestiona
Un grupo de físicos explora una hipótesis audaz: que la masa de los neutrinos no es intrínseca, sino inducida por su interacción con la materia oscura. Los resultados, sin embargo, lanzan un jarro de agua fría sobre esta atractiva idea.
Detección de neutrinos con tecnología compacta: así lo ha logrado el experimento CONUS+
En el corazón de una central nuclear, un detector del tamaño de una caja de zapatos ha captado lo que parecía imposible: la tenue huella de los antineutrinos. El experimento CONUS+ inaugura una nueva era en la física de partículas con «tecnología de bolsillo».
¿De dónde vienen los rayos cósmicos más energéticos? Un nuevo estudio apunta a los vientos de los agujeros negros
Los rayos cósmicos de ultraalta energía podrían tener un origen hasta ahora poco explorado: los vientos galácticos expulsados por núcleos activos de galaxias. Un nuevo estudio sugiere que estos flujos podrían ser auténticos aceleradores naturales de partículas subatómicas.
ALICE detecta la conversión de plomo en oro en el gran colisionador de hadrones
Convertir plomo en oro dejó de ser solo un sueño alquímico: físicos del CERN han logrado esta transmutación usando colisiones de alta energía. Lo que parecía imposible con química, hoy es una realidad científica —aunque fugaz y microscópica.
¿Cómo de grande es un neutrino?
Científicos han logrado medir por primera vez el tamaño del neutrino, una de las partículas más misteriosas del universo, y para su sorpresa es mucho más grande de lo que se pensaba. Este avance podría revolucionar nuestra comprensión de la física cuántica y los procesos fundamentales del cosmos.

