Descubren un extracto de cannabis eficaz contra el dolor lumbar
Un ensayo clínico internacional confirma que el VER-01, un fármaco derivado del cannabis, alivia el dolor lumbar crónico, mejora el sueño y la movilidad. La investigación ofrece una alternativa real a los opioides y a los antiinflamatorios de uso prolongado, sin efectos secundarios graves ni signos de adicción.
Por Enrique
El extracto de cannabis VER-01, probado en un ensayo clínico de fase 3 publicado en Nature Medicine, redujo el dolor lumbar crónico y mejoró el sueño y la movilidad sin generar dependencia. Foto: CRYSTALWEED cannabis
El dolor lumbar crónico es una de esas dolencias invisibles que arrastra millones de personas en todo el mundo. No mata, pero roba salud, sueño, movilidad y calidad de vida. Se calcula que más de 500 millones de personas lo sufren, lo que lo convirtirte en la principal causa de discapacidad y baja laboral a nivel global.
Hasta ahora, los tratamientos disponibles para el dolor lumbar eran limitados: antiinflamatorios que no pueden tomarse de forma indefinida por sus graves efectos secundarios, fisioterapia con eficacia desigual y, en demasiados casos, opioides, con el riesgo de adicción y de haber desencadenado una crisis sanitaria de dimensiones epidémicas.
En este contexto, los resultados de un ensayo clínico publicado en la revista Nature Medicine traen un aire de esperanza. Un equipo de investigadores de Alemania y Austria ha demostrado que un extracto de cannabis de espectro completo, llamado VER-01, consigue aliviar el dolor lumbar crónico, mejorar el sueño y la movilidad, y lo hace sin generar dependencia ni síntomas de abstinencia.
Se trata del primer ensayo clínico de fase 3 —el escalón más alto antes de la aprobación de un medicamento— que prueba de manera rigurosa la eficacia del cannabis medicinal en esta patología. Y sus resultados abren la puerta a que este extracto de Cannabis sativa (variedad DKJ127), pueda convertirse en un nuevo tratamiento contra el dolor de espalda crónico que lleva décadas sin novedades terapéuticas relevantes.
Qué es el dolor lumbar crónico y por qué es tan difícil de tratar
El dolor lumbar crónico, que se caracteriza por persistir durante más de tres meses, no es solo un dolor en la espalda: es un síndrome complejo, con componentes inflamatorios, neuropáticos y sensitivos alterados, que tiende a perpetuarse en el tiempo. Quien lo padece no solo sufre físicamente, sino que también ve afectado su descanso nocturno, su capacidad de concentración, su movilidad y, a menudo, su estado de ánimo.
Los tratamientos farmacológicos actuales para el dolor crónico ofrecen poco consuelo. Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno y el diclofenaco, se usan durante cortos periodos de tiempo, ya que su uso prolongado puede provocar úlceras, hemorragias digestivas y problemas cardiovasculares. Los opioides, caso de la codeína, la morfina y la oxicodona, han sido la solución de último recurso, pero con un precio altísimo: dependencia, tolerancia, síndrome de abstinencia y, en muchos países, una epidemia de adicción a los opioides con miles de muertes por sobredosis.
Por eso, las guías clínicas internacionales desaconsejan ya los opioides en esta dolencia y reclaman alternativas seguras para el tratamiento del dolor lumbar crónico. El cannabis medicinal llevaba tiempo en el radar, pero hasta ahora la evidencia era débil: estudios pequeños, sin controles rigurosos y con resultados inconsistentes.
El ensayo clínico VER-01: diseño riguroso y resultados clave
El nuevo trabajo buscó poner orden en ese panorama. Los investigadores reclutaron a 820 adultos con dolor lumbar crónico en Alemania y Austria. La mitad recibió el extracto de cannabis VER-01 (394 personas) y la otra mitad un placebo (426). El estudio se diseñó siguiendo los estándares más altos de la investigación clínica: doble ciego, aleatorizado y con controles estrictos.
El ensayo tuvo varias etapas:
✅ Fase A: doce semanas de tratamiento comparando VER-01 frente a placebo.
✅ Fase B: seis meses de tratamiento abierto en el que todos recibieron VER-01.
✅ Fase C: otros seis meses de continuación en abierto.
✅ Fase D: un subgrupo pasó a una fase de retirada aleatorizada, en la que algunos pacientes dejaron el extracto y recibieron placebo sin saberlo, para comprobar si reaparecía el dolor.
El extracto de cannabis VER-01 está estandarizado: cada dosis aporta 2,5 mg de THC (tetrahidrocannabinol), junto con pequeñas cantidades de CBD (cannabidiol), CBG (cannabigerol) y una mezcla compleja de terpenos y flavonoides. A diferencia del cannabis recreativo, el preparado se administra en gotas orales con dosis cuidadosamente ajustadas.
Resultados del estudio: menos dolor, mejor sueño y más movilidad
Los resultados son alentadores. Tras doce semanas, los pacientes que tomaron VER-01 redujeron su dolor lumbar crónico en 1,9 puntos en una escala de 0 a 10, frente a 1,4 puntos en el grupo placebo. Puede parecer una diferencia modesta, pero en el ámbito del dolor crónico se considera clínicamente relevante.
Más de la mitad de los pacientes tratados (54%) consiguió reducir su dolor al menos un 30%, una mejoría significativa en calidad de vida. En el grupo placebo, solo lo logró el 39%. Y un tercio alcanzó incluso reducciones del 50%. El número necesario para tratar (NNT, por sus siglas en inglés) fue de 6,8, mejor que el de los opioides en estudios similares. Recordemos que el NNT indica cuántos pacientes deben recibir un tratamiento para que uno de ellos se beneficie de forma significativa en comparación con placebo o tratamiento estándar; cuanto más bajo es el NNT, mejor es la eficacia clínica del fármaco.
La mejoría no se quedó en el dolor. Los pacientes reportaron mejor calidad del sueño, menos necesidad de medicación de rescate como ibuprofeno y mayor capacidad física medida con cuestionarios validados. También mejoró su percepción global de bienestar: el 45% dijo encontrarse «mucho mejor», frente al 23% con placebo.
El beneficio fue aún mayor en dos subgrupos: quienes sufrían dolor neuropático y aquellos con dolor grave (más de 7 puntos sobre 10 al inicio).
En las fases posteriores, los efectos no solo se mantuvieron, sino que se reforzaron con el tiempo. Tras seis meses, casi tres de cada cuatro pacientes habían reducido su dolor al menos un 30%, y la mitad lo había reducido a la mitad. No hubo pérdida de eficacia ni necesidad de aumentar la dosis, un problema habitual con los opioides.
Seguridad y tolerabilidad del VER-01
Ningún fármaco está libre de efectos adversos, y el VER-01 tampoco lo está. En la fase inicial, el 83% de los pacientes reportó sufrir algún efecto secundario, frente al 67% con placebo. Los más frecuentes fueron mareos, fatiga, somnolencia, náuseas y sequedad de boca.
La mayoría fueron molestias leves o moderadas, aparecieron en los primeros días de ajuste de dosis y desaparecieron solas. Un 17% de los participantes abandonó el tratamiento por estos síntomas adversos, un porcentaje inferior al registrado en ensayos con opioides.
Lo más relevante: no se detectaron signos de adicción, abuso ni síndrome de abstinencia al suspender el fármaco. Tampoco alteraciones en análisis de sangre, electrocardiogramas ni parámetros vitales.
Una alternativa real frente a los opioides
Los autores del estudio son cautos, pero optimistas. «Nuestros resultados muestran que VER-01 ofrece un alivio clínicamente relevante del dolor lumbar crónico, con mejoras adicionales en sueño y función física, y con un perfil de seguridad favorable”, escriben en el artículo.
El ensayo es especialmente relevante, porque aborda de frente las críticas habituales a la investigación con cannabis medicinal: falta de tamaño muestral, de estandarización de las preparaciones y de ensayos prolongados. Aquí, en cambio, se empleó un extracto químicamente caracterizado y reproducible, con más de 800 pacientes seguidos hasta un año.
«Es uno de los primeros estudios de alta calidad sobre el cannabis medicinal que mucha gente, tanto investigadores como pacientes, estaba esperando», afirma Winfried Meissner, del Hospital Universitario de Jena (Alemania), coautor del estudio. Y añade—: Hasta ahora, las pruebas eran escasas, los estudios anteriores eran de menor calidad y contaban con menos pacientes».
El hallazgo se enmarca además en un contexto de urgencia. Con los opioides cada vez más cuestionados y los antiinflamatorios limitados por sus riesgos, la necesidad de nuevas alternativas para el dolor crónico es acuciante. Si los resultados se confirman en futuros estudios y frente a comparadores activos (como ya está en marcha frente a opioides en otro ensayo), el VER-01 podría convertirse en un nuevo estándar en el tratamiento del dolor lumbar crónico.
El estudio ofrece la evidencia más sólida hasta la fecha sobre cannabis medicinal en dolor crónico: el extracto VER-01 reduce el riesgo de adicción frente a los opioides, mantiene su eficacia a largo plazo y mejora sueño y movilidad, marcando un posible cambio de paradigma en el tratamiento del dolor lumbar. Foto: Sasun Bughdaryan
Más allá del dolor: impacto en la vida diaria
El dolor lumbar crónico no es solo una cuestión de cifras en una escala del 0 al 10. Afecta a cómo se duerme, a si una persona puede vestirse sola, agacharse, trabajar, cuidar de sus hijos o salir a caminar.
La mejoría del sueño y de la capacidad funcional observada en este ensayo tiene un valor añadido que los pacientes perciben de manera directa.
Dormir mejor reduce la inflamación y mejora la tolerancia al dolor, creando un círculo virtuoso que facilita la recuperación. Y recuperar movilidad rompe el ciclo de dolor, rigidez y miedo al movimiento que perpetúa la discapacidad.
Importancia clínica y social
El futuro de VER-01 dependerá ahora de los reguladores europeos y estadounidenses, que deberán evaluar estos datos y decidir si lo aprueban como medicamento para el dolor crónico. Si lo hacen, será el primer extracto de cannabis de espectro completo con evidencia sólida en dolor lumbar crónico.
Quedan preguntas abiertas: ¿funcionará igual en otras poblaciones fuera de Alemania y Austria? ¿Se mantendrá la eficacia en plazos más largos de seguimiento? ¿Podrá competir en precio con otros analgésicos? Y, sobre todo, ¿logrará superar la barrera cultural y política que aún pesa sobre los derivados del cannabis?
Lo que está claro es que el ensayo ha marcado un antes y un después. Por primera vez, la ciencia cuenta con un estudio de gran calidad que demuestra que un extracto de cannabis, estandarizado y controlado, puede ser eficaz, seguro y clínicamente relevante en una de las dolencias más incapacitantes del planeta.
La historia del cannabis medicinal ha estado plagada de promesas incumplidas, anécdotas y estudios preliminares. Con VER-01, la situación cambia: se trata de un extracto bien definido, ensayado en condiciones clínicas rigurosas y con resultados que resisten el escrutinio científico.
No es la panacea, ni funciona en todos los pacientes. Pero ofrece una nueva herramienta para tratar el dolor lumbar crónico, con ventajas claras frente a los tratamientos actuales. Para quienes llevan años atrapados en el círculo del dolor lumbar, el insomnio y la desesperanza, esa diferencia puede ser enorme.▪️
Preguntas & Respuestas: Cannabis medicinal y dolor lumbar crónico
☘️ ¿Qué es el dolor lumbar crónico?
Es un dolor de espalda baja que dura más de tres meses. Afecta al sueño, la movilidad y la calidad de vida de millones de personas en el mundo.
☘️ ¿Por qué es difícil tratar el dolor lumbar crónico?
Los antiinflamatorios solo pueden usarse a corto plazo por sus riesgos, y los opioides generan dependencia y efectos secundarios graves. Faltan alternativas seguras y eficaces.
☘️ ¿Qué es el extracto de cannabis VER-01?
Es un extracto de espectro completo de Cannabis sativa (DKJ127), estandarizado para contener THC, CBD, CBG y otros compuestos. Se administra en gotas orales con dosis controladas.
☘️ ¿Funciona el cannabis medicinal contra el dolor lumbar?
Sí, el ensayo clínico de fase 3 publicado en Nature Medicine demostró que VER-01 reduce el dolor lumbar crónico, mejora el sueño y la movilidad y lo hace sin riesgo de adicción.
☘️ ¿Es más eficaz que los opioides?
El estudio mostró que VER-01 ofrece beneficios clínicos similares o superiores con un riesgo mucho menor de dependencia. Además, mantiene su eficacia a largo plazo sin aumentar la dosis.
☘️ ¿Qué efectos secundarios tiene VER-01?
Los más frecuentes son mareos, somnolencia, náuseas y sequedad de boca. Suelen ser leves, transitorios y desaparecen tras los primeros días de uso.
☘️ ¿Puede generar adicción el cannabis medicinal?
No. En este ensayo no se observaron casos de abuso, dependencia ni síntomas de abstinencia al suspender el tratamiento.
☘️ ¿Cuándo estará disponible este tratamiento?
Su aprobación dependerá de agencias reguladoras como la EMA y la FDA. Si supera la revisión, podría convertirse en el primer extracto de cannabis estandarizado aprobado para dolor lumbar crónico.
Fuente: Karst, M., Meissner, W., Sator, S. et al. Full-spectrum extract from Cannabis sativa DKJ127 for chronic low back pain: a phase 3 randomized placebo-controlled trial. Nature Medicine (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41591-025-03977-0