Cómo surgió el bipedalismo humano: genética, evolución y la transformación de la pelvis que nos hizo caminar erguidos
Un viaje de millones de años quedó escrito en nuestros huesos: pequeños cambios genéticos en la pelvis transformaron a antiguos simios en caminantes erguidos. Hoy la ciencia revela, por fin, cómo la biología del desarrollo sostuvo el paso que nos permitió caminar erguidos, correr largas distancias y dar a luz a bebés con grandes cerebros.
Descubren cómo las células del cuerpo cambian de forma para curar las heridas
Mientras la piel cicatriza, las células no solo se mueven: reorganizan su estructura interna para elegir la mejor estrategia de cierre. Un nuevo estudio revela el papel inesperado del retículo endoplásmico en el sellado de las heridas.
Descubren cómo el embrión se esculpe a sí mismo mediante dos fuerzas coordinadas
Durante los primeros compases de la vida, el embrión del pollo despliega una coreografía de fuerzas internas que esculpen su forma y tamaño con precisión asombrosa. Un nuevo estudio revela cómo la física y la biología se alían para dar forma al cuerpo desde una simple lámina de células.
Científicos recrean protoplumas de dinosaurio en embriones de pollo
Un experimento genético en embriones de pollo ha logrado recrear plumas primitivas como las de los dinosaurios. Un simple cambio molecular bastó para activar un viaje evolutivo de 200 millones de años.

