Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez

Logran transferir conductas de cortejo de una especie a otra mediante la manipulación de un solo gen

Un equipo de científicos en Japón ha conseguido que una mosca de la fruta adopte un ritual de apareamiento ajeno a su especie mediante la activación de un único gen. El hallazgo muestra cómo pequeñas reconfiguraciones genéticas pueden generar conductas inéditas y aportar claves sobre la evolución del comportamiento.

Leer más
Salud Mental y Neurociencia, Genética Enrique Coperias Jimenez Salud Mental y Neurociencia, Genética Enrique Coperias Jimenez

Genética y depresión: cómo el riesgo hereditario modifica el cerebro antes de que surjan los síntomas

¿Y si tu cerebro ya hablara de depresión antes de que tú lo sepas? Un estudio pionero revela cómo la carga genética puede alterar las respuestas cerebrales a recompensas y castigos, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Leer más
Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez

¿El gen del ronroneo? Un estudio desvela cómo la genética influye en la conducta de los gatos

Científicos japoneses han encontrado evidencias de que ciertas variantes en un gen ligado a las hormonas sexuales están relacionadas con la frecuencia del ronroneo, la vocalización y hasta la agresividad en los gatos. El hallazgo podría mejorar nuestro entendimiento de estos animales y abrir nuevas vías para su bienestar.

Leer más
Genética, Evolución Enrique Coperias Jimenez Genética, Evolución Enrique Coperias Jimenez

El genoma de la yerba mate revela datos sorprendentes sobre la evolución de la cafeína

Científicos han secuenciado por primera vez el genoma de la yerba mate, para descubrir cómo esta planta evolucionó para producir cafeína de forma independiente al café y al té. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para mejorar su cultivo y desarrollar variedades con características innovadoras.

Leer más