Paleoantropología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleoantropología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Cómo surgió el bipedalismo humano: genética, evolución y la transformación de la pelvis que nos hizo caminar erguidos

Un viaje de millones de años quedó escrito en nuestros huesos: pequeños cambios genéticos en la pelvis transformaron a antiguos simios en caminantes erguidos. Hoy la ciencia revela, por fin, cómo la biología del desarrollo sostuvo el paso que nos permitió caminar erguidos, correr largas distancias y dar a luz a bebés con grandes cerebros.

Leer más
Desarrollo Embrionario, Biología Enrique Coperias Jimenez Desarrollo Embrionario, Biología Enrique Coperias Jimenez

Descubren cómo el embrión se esculpe a sí mismo mediante dos fuerzas coordinadas

Durante los primeros compases de la vida, el embrión del pollo despliega una coreografía de fuerzas internas que esculpen su forma y tamaño con precisión asombrosa. Un nuevo estudio revela cómo la física y la biología se alían para dar forma al cuerpo desde una simple lámina de células.

Leer más
Célula y Microbiología, Biotecnología Enrique Coperias Jimenez Célula y Microbiología, Biotecnología Enrique Coperias Jimenez

Científicos utilizan la programación celular para imitar los primeros días del desarrollo embrionario

Científicos han logrado recrear las primeras etapas del desarrollo embrionario sin utilizar embriones reales, gracias a una innovadora técnica basada en el cortapega genético CRISPR. Este avance podría revolucionar la comprensión de la fertilidad y los trastornos del desarrollo.

Leer más