Inteligencia Artificial, Música Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Música Enrique Coperias Jimenez

Robot Drummer, el robot humanoide con IA que aspira a tocar la batería como «John Bonham de Led Zeppelin»

Con baquetas en mano y precisión de milisegundos, Robot Drummer quiere romper el mito de que la música es solo humana. Este humanoide con IA busca igualar el ritmo y la energía de bateristas de la talla de John Bonham o Keith Moon, de The Who, en pleno directo. ¿Lo logrará?

Leer más
Inteligencia Artificial, Física de Plasmas Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Física de Plasmas Enrique Coperias Jimenez

Una inteligencia artificial encuentra nuevas leyes físicas en plasmas polvorientos

Una red neuronal diseñada por físicos ha desafiado teorías clásicas al descubrir interacciones insospechadas en plasmas cósmicos. Este avance marca uno de los pocos casos en que una IA descubre nuevas leyes de la naturaleza a partir de datos reales.

Leer más
Inteligencia Artificial, Ética Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Ética Enrique Coperias Jimenez

Cómo el narcisismo y la inteligencia artificial afectan a la deshonestidad académica en estudiantes de arte

¿Puede la personalidad predecir quién hará trampa usando inteligencia artificial en la universidad? Un nuevo estudio en China saca a la luz el inquietante vínculo entre los rasgos oscuros de la personalidad, la ansiedad académica y el uso ético (o no) de herramientas como ChatGPT y Midjourney.

Leer más
Inteligencia Artificial, Ciencia Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Ciencia Enrique Coperias Jimenez

¿Está ChatGPT escribiendo artículos científicos? Un estudio revela el verdadero impacto de la IA en la redacción académica

ChatGPT y los modelos de lenguaje ya han dejado su huella en la ciencia biomédica. En 2024, al menos un 13,5% de los artículos podrían haber sido escritos con ayuda de IA. El fenómeno supera incluso al impacto del COVID en el lenguaje científico.

Leer más
Inteligencia Artificial, Visión Computacional Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Visión Computacional Enrique Coperias Jimenez

Sinapsis artificiales autoalimentadas que ven colores: la nueva frontera en la visión computacional

Una sinapsis artificial que se alimenta de luz y reconoce colores casi como el ojo humano ya es una realidad. Investigadores japoneses han desarrollado un dispositivo de bajo consumo con gran potencial para aplicaciones de visión por ordenador.

Leer más
Inteligencia Artificial, Comunicación Científica Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Comunicación Científica Enrique Coperias Jimenez

Los chatbots más populares exageran habitualmente los resultados científicos

¿Puedes confiar en la inteligencia artificial para resumir ciencia? Un estudio exhaustivo con casi 5.000 resúmenes señala que modelos populares como ChatGPT y DeepSeek tienden a ampliar indebidamente los hallazgos científicos e incluso ofrecer conclusiones engañosas. El riesgo: desinformación masiva con apariencia de precisión.

Leer más
Salud Mental y Neurociencia, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez Salud Mental y Neurociencia, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez

Un modelo de IA predice el déficit de atención en adultos utilizando realidad virtual y datos de movimiento ocular

Un casco de realidad virtual, sensores y algoritmos inteligentes podrían revolucionar el diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adultos. Un nuevo estudio demuestra cómo la tecnología permite detectar el trastorno con un 81 % de precisión.

Leer más
Ciencia del Clima, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez Ciencia del Clima, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez

Un sistema de predicción meteorológica totalmente impulsado por IA podría iniciar una revolución en la pronóstico climático

Un revolucionario sistema de predicción meteorológica basado en inteligencia artificial, Aardvark Weather, promete generar previsiones más rápidas y precisas con una fracción del poder computacional. Esta innovación podría transformar radicalmente el pronóstico de los fenómenos climáticos en todo el mundo.

Leer más
Robótica, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez Robótica, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez

Un robot que prepara cafés abre nuevos caminos para las máquinas con IA

Un robot con inteligencia artificial capaz de preparar café y adaptarse en tiempo real a entornos impredecibles podría revolucionar la interacción entre humanos y máquinas. Gracias a la combinación de GPT-4, sensores avanzados y habilidades motoras precisas, este sistema marca un paso hacia la próxima generación de robots autónomos inteligentes.

Leer más
Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático Enrique Coperias Jimenez

La IA verdaderamente autónoma está a la vuelta de la esquina

Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial, Torque Clustering, promete revolucionar el aprendizaje autónomo, al acercarse a la forma en que los seres vivos descubren patrones en la naturaleza. Con su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos sin supervisión, abre un mundo de posibilidades en áreas como la medicina, la biología y las finanzas.

Leer más