Un nuevo ojo hacia el pasado de la Vía Láctea: el Rubin Observatory destapa secretos ocultos en las estrellas binarias de 47 Tucanae
En los confines de un cúmulo de estrellas antiguas, el mayor telescopio del hemisferio sur ha captado un baile cósmico hasta ahora invisible. Las parejas estelares de 47 Tucanae guardan la memoria más antigua de la Vía Láctea.
Descubren un puente colosal de gas que conecta dos galaxias enanas en el cúmulo de Virgo
Astrónomos descubren una estructura de hidrógeno de cientos de miles de años luz que recuerda al sistema formado por la Vía Láctea y sus vecinas las Nubes de Magallanes.
UMa3/U1: ¿cúmulo estelar oscuro o galaxia enana con materia oscura? El misterio cósmico que reabre el debate astronómico
A 30.000 años luz, el satélite más débil de la Vía Láctea desafía las clasificaciones estelares. Nuevas simulaciones apuntan a que podría ocultar un núcleo de agujeros negros en lugar de materia oscura.
Astrofísicos ponen «límites» a la materia oscura
Científicos japoneses han utilizado una innovadora tecnología infrarroja para estudiar la materia oscura, y poner unos límites más precisos a su vida útil. Este avance podría acercarnos a resolver uno de los mayores misterios del universo.

