ADN de mastodontes: cómo las migraciones y el cambio climático moldearon la historia de la megafauna del Pleistoceno
Los nuevos análisis de ADN antiguo revelan que los mastodontes fueron mucho más diversos de lo que imaginaban los paleontólogos, con migraciones épicas dictadas por el cambio climático. La investigación reescribe la historia de esta megafauna del Pleistoceno, y saca a la luz linajes ocultos, extinciones locales y sorprendentes reencuentros.
Descubierta la evidencia más antigua de mestizaje entre «Homo sapiens» y neandertales
Un fósil infantil hallado en una cueva del monte Carmelo, en Israel, revela que nuestra especie y los neandertales ya se cruzaban hace 140.000 años. El descubrimiento, el más antiguo conocido, reescribe la historia del mestizaje humano.
Misterio resuelto: así se formaron los casquetes polares de la Tierra
Durante la mayor parte de su historia, nuestro planeta ha sido un mundo cálido y con poco o nada de hielo. Nuestro clima actual, con casquetes en los polos, es una rara y frágil excepción. Una singularidad que los seres humanos podemos descompensar de forma peligrosa.