Matemáticos crean un tetraedro que cae siempre en el mismo lado
Con la ayuda de potentes ordenadores, tres matemáticos construyen por primera vez un objeto con forma de tetraedro que solo puede estabilizarse sobre una de sus caras. La proeza, que resuelve un reto planteado en 1966, podría tener implicaciones prácticas en ingeniería aeroespacial.
Un matemático resuelve el problema más antiguo del álgebra utilizando nuevas e intrigantes secuencias numéricas
Un antiguo problema del álgebra ha recibido una solución inesperada: una fórmula general para resolver cualquier polinomio, sin raíces ni números irracionales. El matemático Norman Wildberger lo ha logrado combinando geometría y combinatoria en una sorprendente serie infinita.
Cómo la vida hackeó su propio ADN para volverse compleja y dar origen a la célula eucariota
Hace 2.600 millones de años, un cambio radical en la gestión de la información genética abrió el camino hacia la vida tal como hoy la conocemos. Un equipo de científicos nos invita a un viaje apasionante desde las bacterias hasta los seres humanos de manos de las matemáticas.