0
Saltar al contenido
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
NOTICIAS
NEWS
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
AMIGOS
PROYECTOS
CONTACTO
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
REXMOLÓN PRODUCCIONES La Divulgación, en Permanente Acción
NOTICIAS
NEWS
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
AMIGOS
PROYECTOS
CONTACTO
NOTICIAS
NEWS
QUIÉNES SOMOS
QUÉ HACEMOS
AMIGOS
PROYECTOS
CONTACTO

Suscríbete a RexMolón Ciencia

Recibe cada semana en tu correo las noticias más sorprendentes sobre salud, biotecnología, espacio y avances científicos.

Actualización inteligente, lectura imprescindible

Respetamos tu privacidad.

¡Gracias!
Descubren un nuevo orgánulo celular: la hemifusoma, clave para entender enfermedades genéticas raras
Biología Celular, Enfermedades Raras Enrique Coperias Jimenez 26/6/25 Biología Celular, Enfermedades Raras Enrique Coperias Jimenez 26/6/25

Descubren un nuevo orgánulo celular: la hemifusoma, clave para entender enfermedades genéticas raras

Científicos identifican un nuevo orgánulo celular implicado en el reciclaje de materiales y vinculado a enfermedades raras como el síndrome de Hermansky-Pudlak.

Leer más
Cáncer de mama: descubren que el receptor VIPR2 impulsa la metástasis y cómo inhibirlo
Oncología, Cáncer de Mama Enrique Coperias Jimenez 16/6/25 Oncología, Cáncer de Mama Enrique Coperias Jimenez 16/6/25

Cáncer de mama: descubren que el receptor VIPR2 impulsa la metástasis y cómo inhibirlo

Investigadores descubren que el receptor VIPR2 forma dímeros que impulsan la metástasis en el cáncer de mama y proponen un nuevo enfoque terapéutico para inhibirlo.

Leer más
Los espermatozoides no solo nadan, sino que se desplazan como un sacacorchos
Célula y Microbiología Enrique Coperias Jimenez 8/4/25 Célula y Microbiología Enrique Coperias Jimenez 8/4/25

Los espermatozoides no solo nadan, sino que se desplazan como un sacacorchos

Un estudio revela la complejidad oculta del movimiento del espermatozoide: no solo nadan, sino que «giran» como sacacorchos. Investigadores australianos descubren que crean superhélices para optimizar su velocidad y trayectoria hacia el óvulo.

Leer más
Cómo surgió la vida pluricelular: la respuesta puede estar en los estanques
Plantas y Animales, Microbiología y evolución Enrique Coperias Jimenez 2/4/25 Plantas y Animales, Microbiología y evolución Enrique Coperias Jimenez 2/4/25

Cómo surgió la vida pluricelular: la respuesta puede estar en los estanques

¿Cómo pasamos de simples células a organismos complejos como los seres humanos? Un estudio revela que la clave pudo estar en la alimentación cooperativa de unas sorprendentes criaturas unicelulares: los animáculos trompeta.

Leer más

Copyright © 2025, RexMolón Producciones. Todos los Derechos Reservados.

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE COOKIES

INICIO
QUIÉNES SOMOS QUÉ HACEMOS
CONTACTO NOTICIAS NEWS PROYECTOS EVENTOS

Página web diseñada por Víctor Escribano van Hoolwerff
REXMOLÓN PRODUCCIONES