Primeras imágenes del calor atómico en materiales cuánticos: un avance clave para la computación y la electrónica del futuro
Científicos logran visualizar por primera vez el calor a escala atómica, revelando un fenómeno oculto que redefine la física de los materiales cuánticos. El hallazgo abre la puerta a diseñar dispositivos electrónicos y cuánticos con precisión térmica jamás vista.
Un modelo de batería cuántica alcanza el límite teórico de velocidad de carga
Un equipo internacional ha diseñado una batería cuántica capaz de cargarse a la máxima velocidad permitida por las leyes de la física. El modelo, simple y factible en laboratorio, marca un hito en el almacenamiento de energía a escala atómica.
La «magia» cuántica que podría revolucionar los superordenadores del futuro
Un nuevo avance en física cuántica promete reducir drásticamente los errores en los ordenadores cuánticos, acercando su uso real a corto plazo. La clave está en una técnica llamada «destilación a nivel cero», que suena a ciencia ficción pero que ya es una realidad.
Descubren un efecto magnetoelástico gigante en material cuántico: un paso colosal hacia nuevas tecnologías de almacenamiento y computación
Físicos observan por primera vez una deformación estructural inducida por magnetismo a escala subatómica en un óxido metálico complejo, confirmando así una teoría cuántica de hace cien años y abriendo paso a futuras aplicaciones en electrónica y superconductividad.
Más allá de la luz: físicos observan una fase cuántica exótica que antes se consideraba imposible
Científicos han logrado observar por primera vez un extraño estado cuántico, conocido como transición de fase superradiante, en un cristal frío y ¡sin usar luz! El hallazgo podría transformar el futuro de la computación y los sensores cuánticos.
Científicos fusionan dos materiales «imposibles» en un sándwich artificial
Científicos de Rutgers han creado una estructura cuántica inédita que podría revolucionar la computación cuántica y los sensores del futuro. Este avance, considerado «imposible» hasta ahora, combina materiales exóticos para abrir nuevas fronteras en la física.
¿Medir lo imposible? Físicos descifran el código de la velocidad cuántica
Un avance revolucionario en la computación cuántica promete acelerar las mediciones, superando así los límites conocidos. Descubre cómo los qubits auxiliares están transformando la velocidad y precisión en el mundo cuántico.
Físicos escuchan cómo hablan los átomos cuánticos entre sí
¿Y si pudieras oír al gato de Schrödinger? Un experimento suizo convierte el sonido en una puerta hacia los misterios de la física cuántica, sin romper sus reglas.
Un dispositivo permite la comunicación directa entre varios procesadores cuánticos
Investigadores del MIT han desarrollado una «interconexión» de fotones que puede facilitar el entrelazamiento a distancia, un paso clave hacia un ordenador cuántico práctico.
Almacenan terabytes de datos en un cubo de cristal milimétrico
Ingenieros logran un avance revolucionario en la microelectrónica, inspirado en principios cuánticos: desarrollan un método para almacenar memoria informática clásica en vacíos dentro de cristales, en los lugares donde normalmente estarían los átomos.
Simulan la creación de partículas en un universo en expansión con ordenadores cuánticos
Los misterios del universo en expansión pueden desvelarse con la computación cuántica. Un equipo de físicos ha logrado simular digitalmente la creación de partículas en un cosmos en evolución usando ordenadores cuánticos de IBM.
El demonio de Maxwell sigue en pie: la teoría cuántica no lo exorciza, pero tampoco lo necesita
La teoría cuántica y la termodinámica, dos pilares fundamentales de la física, parecen coexistir en una armonía inesperada. Un nuevo estudio revela que, aunque la mecánica cuántica podría desafiar la segunda ley de la termodinámica, en la práctica, no es necesario que lo haga.