¿Vale la pena tu televisor ultra HD? Los científicos fijan el límite de resolución del ojo humano
Un estudio de Cambridge y Meta redefine el límite de resolución del ojo humano: 94 píxeles por grado. El hallazgo podría transformar el diseño de televisores, móviles y visores de realidad virtual y aumentada.
Una «linterna voladora» que cambia de forma revoluciona el diseño de materiales inteligentes
Inspirada en las linternas voladoras tradicionales chinas, una estructura de polímero capaz de cambiar de forma promete transformar la robótica blanda y los materiales inteligentes del futuro.
Caltech establece un récord mundial con una matriz de 6.100 cúbits: un salto histórico en computación cuántica
Un equipo de físicos ha creado la mayor matriz de cúbits jamás ensamblada, con 6.100 átomos neutros atrapados por láseres. Este avance marca un antes y un después en la carrera por construir ordenadores cuánticos potentes y con corrección de errores.
Físicos crean un nuevo tipo de cristal de tiempo que por primera vez podemos ver a simple vista
Por primera vez, un cristal de tiempo deja de ser un fenómeno oculto en laboratorios cuánticos y se muestra ante nuestros ojos. El hallazgo, logrado con cristales líquidos comunes y un simple haz de luz, podría transformar la ciencia y la tecnología.
La IA ayuda a los químicos a desarrollar plásticos más resistente, duraderos y sostenibles
La inteligencia artificial está revolucionando la química de materiales, al ayudar a descubrir moléculas que refuerzan los plásticos y prolongan su vida útil, como los mecanóforos de ferroceno. Un avance del MIT y la Universidad Duke promete reducir residuos y abrir una nueva era de materiales inteligentes y sostenibles.
Físicos del MIT observan por primera vez una nueva forma de magnetismo
La nueva forma de magnetismo, conocida como magnetismo p-wave, podría transformar el diseño de chips y dispositivos electrónicos mediante la espintrónica, una tecnología emergente basada en el espín del electrón.
Los chimpancés se contagian de los bostezos de los androides
Un androide bosteza, y un chimpancé le responde con otro bostezo. Lo que parece una escena de ciencia ficción es en realidad un hallazgo científico sobre empatía, imitación y comunicación entre especies… y máquinas.
Físicos del MIT descubren un nuevo tipo de superconductor que también es un imán
Tradicionalmente, los científicos han sostenido que los superconductores y los materiales magnéticos son incompatibles, como el agua y el aceite. Sin embargo, un nuevo hallazgo revolucionario en el grafito desafía este principio centenario con el descubrimiento de un superconductor quiral.
Los seres vivos emiten una luz tenue que se extingue al morir, según un nuevo estudio
Los seres vivos emiten una luz tan débil que es invisible al ojo humano, pero desvela secretos sobre su salud y vitalidad. Una investigación pionera ha logrado «atrapar» este brillo fantasma para entender mejor el estrés, la vida... y la muerte.
¿Cuál es la mejor forma de dejar caer un huevo sin que casque? La ciencia tiene una respuesta «rompedora»
Durante años se creyó que los huevos eran más resistentes si caían de punta. Un nuevo estudio revela que su verdadera fortaleza está en el costado.
¿Sabías que el sonido afecta a tus células? Un estudio muestra cómo las ondas acústicas modulan la actividad de tus genes
¿Puede el sonido moldear nuestras células? Un equipo de científicos ha demostrado que las ondas acústicas no solo se escuchan: también transforman la vida a nivel molecular.
¿Y si pudiéramos generar electricidad solo con el giro de la Tierra?
Nuestro planeta no solo gira: ahora también genera electricidad. Un experimento revolucionario abre la puerta a una nueva forma de energía renovable.
¿Cómo evitar que las botellas estallen en el congelador?
¿Por qué se rompen las botellas en el congelador? No es solo por la expansión del agua: un misterioso fenómeno de presión extrema puede hacer añicos incluso el vidrio más resistente.
Cazadores de axiones: el rayo láser más potente del mundo podría revelar el misterio de la materia oscura
Científicos de Oxford han utilizado el láser de rayos X más potente del mundo para cazar axiones, partículas teóricas que podrían resolver el enigma de la materia oscura y avanzar en una nueva física más allá del modelo estándar.
Un telescopio en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino cósmico de mayor energía jamás detectado
Un observatorio internacional submarino, con participación española, ha detectado el neutrino más energético registrado hasta la fecha, proveniente del espacio profundo. Este hallazgo, publicado en Nature, supone un hito en la astronomía de los neutrinos.

