Cuando un agujero negro explota: claves de un fenómeno cósmico que podría reescribir la historia del universo
La explosión de un agujero negro primordial podría confirmarnos la radiación de Hawking, sacar a la luz partículas desconocidas y cambiar nuestra visión del cosmos. Un hallazgo que los astrónomos creen posible en la próxima década.
Astrónomos buscan la misteriosa partícula de la materia oscura con un ingenioso truco
Físicos de la Universidad de Copenhague han comenzado a utilizar los gigantescos campos magnéticos de los cúmulos galácticos para observar agujeros negros lejanos en su búsqueda de una partícula esquiva que ha desconcertado a los científicos durante décadas.
Un «calamar galáctico» sorprende a la ciencia con neutrinos «fantasma»
Un flujo anómalo de neutrinos detectado en la galaxia del Calamar o NGC 1068 podría cambiar la forma en que los científicos entienden el universo. La ausencia de rayos gamma acompañantes podría indicar un mecanismo de producción de neutrinos completamente nuevo.
Las estrellas se disuelven en neutrones para forjar oro y otros elementos pesados
Cuando una estrella colapsa, su propia luz puede desgarrarla a nivel subatómico, liberando neutrones y creando los elementos más valiosos del universo. Un nuevo estudio nos descubre cómo el oro, el uranio y el platino nacen en este violento proceso de destrucción y creación cósmica.
El microcuásar GRS 1915+105: un inesperado acelerador de rayos cósmicos que desafía nuestras creencias
Científicos descubren que el microcuásar GRS 1915+105, con una estrella de baja masa a su lado, es capaz de acelerar partículas a energías sorprendentes, todo un reto para las teorías previas sobre los rayos cósmicos.