Descubrimiento inesperado en Titán: la luna de Saturno desafía las reglas de la química y ofrece pistas sobre el origen de la vida
En las heladas llanuras de Titán, donde el metano sustituye al agua y el frío congela casi todo, la química parece romper sus propias leyes. Científicos de la NASA y la Universidad de Chalmers han descubierto que esta luna de Saturno podría esconder claves sobre cómo comenzó la vida en la Tierra.
La levadura de pan sobrevive a las condiciones de Marte: cómo este microbio puede revelar los secretos de la vida en otros mundos
En un experimento digno de la ciencia ficción, investigadores indios han logrado que la levadura de pan resista el calor, las ondas de choque y las sales corrosivas del planeta rojo. Un hallazgo que reabre el debate sobre si la vida podría florecer y adaptarse más allá de la Tierra.
Encélado, la luna de Saturno con un océano subterráneo y compuestos orgánicos: el hallazgo de la Cassini que impulsa la astrobiología
Encélado, la luna de Saturno con un océano subterráneo y compuestos orgánicos: el hallazgo de la Cassini que impulsa la astrobiología
¿El origen de la vida está en el espacio? Científicos detectan moléculas prebióticas en un disco protoplanetario
El hallazgo de etilenglicol y glicolonitrilo en V883 Ori aporta nuevas pistas sobre cómo se cocinan los ingredientes fundamentales de la vida antes de que existan los planetas.
Titán: el mundo donde la vida podría existir... pero pesar en total menos que un perro
Bajo el hielo de Titán podría esconderse una forma de vida tan escasa que apenas llenaría una mochila. Un nuevo estudio explora cómo la fermentación del aminoácido glicina podría sostener microbios en el océano subterráneo más misterioso del Sistema Solar.

