Cuando un agujero negro explota: claves de un fenómeno cósmico que podría reescribir la historia del universo
La explosión de un agujero negro primordial podría confirmarnos la radiación de Hawking, sacar a la luz partículas desconocidas y cambiar nuestra visión del cosmos. Un hallazgo que los astrónomos creen posible en la próxima década.
Explosión cósmica inédita: el estallido de rayos gamma GRB 250702B sorprende a la astronomía
Una señal cósmica sin precedentes ha dejado perpleja a la comunidad científica: GRB 250702B, un estallido de rayos gamma que se repitió durante un día entero, desafía todo lo que sabemos sobre el universo.
El telescopio INTEGRAL detecta llamaradas de rayos X nunca vistas en Cygnus X-1, el agujero negro más famoso de la Vía Láctea
Durante apenas unos minutos, Cygnus X-1 desató las llamaradas de rayos X más intensas jamás registradas, sorprendiendo a los astrónomos tras dos décadas de observación constante. El hallazgo del telescopio espacial INTEGRAL abre un nuevo capítulo en el estudio de los agujeros negros y la física extrema del cosmos.
Astrónomos confirman la existencia de un agujero negro solitario
¿Cómo encontrar un agujero negro que no emite luz? Tras más de una década de observaciones, los astrónomos han confirmado el primer agujero negro «fantasma» de la Vía Láctea: un fantasma cósmico llamado OGLE-2011-BLG-0462.
Arqueología espacial: revelan secretos de estrellas muertas con ayuda de rayos X
En lugar de selvas y pirámides, el universo es el nuevo campo de excavación: un equipo de astrónomos ha utilizado el observatorio Chandra para sacar a la luz la historia oculta de estrellas que explotaron hace millones de años. La «arqueología de supernovas» abre una ventana al pasado estelar.
Un nuevo tipo de materia oscura podría explicar fenómenos inexplicables en el centro de nuestra galaxia
Astrónomos han descubierto que un tipo inédito de materia oscura podría ser responsable de sucesos misteriosos en el centro de nuestra galaxia. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para entender la naturaleza de la materia que domina el universo.
Sagitario A*: el agujero negro de la Vía Láctea desata un espectáculo de «fuegos artificiales»
El agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea está más activo que nunca, emitiendo llamaradas impredecibles y sorprendentes. Gracias al telescopio James Webb, los astrónomos han podido asistir a esta exclusiva «fiesta cósmica».
El cúmulo de Fénix: un gigante cósmico enfriándose a un ritmo sorprendente
Las observaciones del telescopio espacial James Webb de la NASA ayudan a explicar el misterioso estallido estelar de uno de los cúmulos galácticos más masivos y luminosos conocidos, que habitualmente solo se observa en galaxias más jóvenes.