Oxitocina: la hormona del amor que también fortalece la amistad, según un estudio de la UC Berkeley
Un nuevo estudio con campañoles de la pradera revela que la oxitocina, célebre por su papel en el apego de pareja y la maternidad, también acelera y refuerza la formación de amistades duraderas. El hallazgo abre una ventana a la neurobiología de las relaciones sociales y sus implicaciones para la salud mental.
Descubren dos prometedoras dianas terapéuticas contra el cáncer y los trastornos del neurodesarrollo
Un equipo suizo ha descubierto dos proteínas clave que controlan cómo las células activan sus genes, un hallazgo que podría transformar el tratamiento del cáncer y el autismo. MLF2 y RBM15 se perfilan como nuevas dianas terapéuticas en el complejo mundo de la epigenética.
Científicos trazan el mapa de los 500 millones de conexiones que permiten ver a los ratones
Por primera vez, científicos han mapeado en detalle el cableado y la actividad simultánea del cerebro de un mamífero, lo que abre la puerta a una nueva era en neurociencia.
Las diferencias de sexo en la estructura del cerebro están presentes al nacer
Un estudio científico confirma que las diferencias entre el cerebro masculino y femenino están presentes desde el nacimiento y no son solo producto del entorno. Estas diferencias podrían ayudar a comprender mejor trastornos como el autismo y el TDAH.