Una estrella adolescente que lanza fuego da pistas de cómo las tormentas solares pudieron encender la vida en la Tierra
Una estrella jovencita llamada EK Draconis, gemela del Sol en su adolescencia cósmica, nos ha regalado un estallido de plasma colosal. El hallazgo permite reconstruir cómo las primeras eyecciones de masa coronal pudieron transformar la Tierra y favorecer el surgimiento de la vida.
¡Seis mil millones de toneladas por segundo!: el planeta errante que «engorda» a un ritmo récord
Un mundo solitario en la constelación de Camaleón está devorando gas y polvo con una voracidad sin precedentes. El hallazgo, observado con los telescopios VLT y James Webb, redefine los límites entre planeta y estrella.
¿Cuándo se forman los planetas? ALMA descubre estructuras ocultas en discos protoplanetarios gracias a una técnica de superresolución
Un estudio en la nube de Ofiuco descubre subestructuras como anillos y espirales en discos protoplanetarios mediante una técnica de imagen avanzada. El hallazgo sugiere que los planetas pueden comenzar a formarse pocos cientos de miles de años después del nacimiento estelar.
ALMA desvela cómo evolucionan los discos protoplanetarios que crean planetas
Un estudio internacional liderado por astrónomos de la Universidad de Arizona descubre cómo el gas y el polvo evolucionan en los discos protoplanetarios alrededor de estrellas jóvenes, con datos sin precedentes de ALMA, el gran observatorio del desierto de Atacama.
La sonda Gaia descubre una extraña familia de estrellas desesperadas por abandonar su hogar
Un nuevo modelo de inteligencia artificial, Gaia Net, ha dado caza a una misteriosa familia de estrellas jóvenes que se dispersa a una velocidad sin precedentes. El hallazgo de esta comunidad estelar, bautizada como Ophion, arroja nueva luz a lo que sabemos sobre la formación y evolución estelar en la Vía Láctea.

