¿Y si el tiempo tuviera tres dimensiones? Una nueva teoría física replantea la estructura del universo
Un físico de la Universidad de Alaska ha propuesto que el tiempo tiene tres dimensiones, no una, y que es más fundamental que el espacio. Su teoría reproduce propiedades físicas conocidas, como la masa de partículas elementales, y podría ayudar a unificar la física cuántica con la gravedad.
¿Dónde está la materia perdida del universo? Astrónomos la han localizado usando ráfagas rápidas de radio
Los astrónomos han resuelto un misterio cósmico que llevaba décadas desconcertando a la ciencia: ¿dónde está la materia ordinaria del universo? La respuesta ha llegado desde galaxias lejanas, en forma de breves destellos de radio que iluminan lo invisible.
Galaxias enanas difusas contradicen el modelo estándar de materia oscura y proponen un nuevo paradigma
Un inesperado patrón de agrupación en galaxias enanas desafía las bases del modelo estándar de materia oscura. El hallazgo sugiere que el universo podría regirse por una física aún desconocida y desconcertante.
El universo en destellos: la materia y energía oscuras podrían solo ser ilusiones temporales
¿Y si el universo no necesitara que la materia oscura y la energía oscura estuvieran siempre ahí para expandirse? Un nuevo modelo sugiere que breves explosiones de energía, invisibles pero poderosas, podrían ser la clave del cosmos.