Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

El cerebro de los hombres se encoge más rápido que el de las mujeres: qué significa esto para el alzhéimer

Un estudio internacional muestra que el cerebro masculino pierde volumen antes y en más regiones que el femenino, pero esa diferencia no explica por qué las mujeres sufren más alzhéimer. Los científicos apuntan a otros factores biológicos y sociales.

Leer más
Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

Litio en el cerebro: cómo este micronutriente podría prevenir y revertir el alzhéimer

Investigadores de Harvard han descubierto que el litio presente de forma natural en el cerebro protege la memoria y podría frenar la progresión del alzhéimer. Un tipo especial de litio, el orotato, ha demostrado prevenir y revertir la enfermedad en ratones, lo que abre una vía para la prevención y el tratamiento de la demencia en humanos.

Leer más
Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

Masajear el cuello y la cara ayuda a expulsar las toxinas del cerebro

Un simple masaje en la cara y el cuello podría ser la clave para limpiar tu cerebro de desechos tóxicos. Un estudio en la revista Nature revela que este tipo de masaje linfático, realizado con un dispositivo no invasivo, mejora el drenaje cerebral y podría frenar el deterioro cognitivo y el alzhéimer.

Leer más
Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

¿Qué es una micropipeta iontrónica y cómo puede transformar la neurociencia?

Una nueva tecnología desarrollada en Suecia podría revolucionar el estudio del cerebro humano y el tratamiento de enfermedades neurológicas como la epilepsia. Se trata de la micropipeta iontrónica miniaturizada, un dispositivo biomédico capaz de modular la actividad de neuronas con precisión micrométrica, sin perturbar el delicado entorno extracelular.

Leer más
Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

La estimulación sensorial gamma podría mejorar la memoria y la plasticidad cerebral en el síndrome de Down

Una nueva técnica no invasiva basada en luz y sonido a 40 hercios ha logrado mejorar la memoria, la neurogénesis y la conectividad cerebral en ratones con síndrome de Down. Científicos del MIT exploran ahora su potencial terapéutico en seres humanos.

Leer más