El hallazgo de una proteína que permite a la leucemia engañar al sistema inmune abre la vía a nuevas terapias contra este cáncer
Investigadores suecos han identificado la proteína SLAMF6, clave en la capacidad de la leucemia mieloide aguda para ocultarse del sistema inmunitario. El hallazgo no solo explica el fracaso de muchas inmunoterapias, sino que abre una prometedora vía hacia tratamientos más precisos y efectivos contra este cáncer.
Por Enrique Coperías
Una células T, en rojo, atacan a unas células cancerosas. Los científicos han localizado en la superficie de las células madre leucémicas una proteína que impiden que las células de defensa ataquen a las células malignas. Cortesía: National Cancer Institute
Un equipo de investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, ha descubierto un mecanismo celular que permite a la leucemia mieloide aguda —un cáncer de la sangre con tasas de supervivencia muy bajas— escapar al control del sistema inmunitario.
El hallazgo, publicado en Nature Cancer, muestra que un único interruptor molecular, localizado en la superficie celular de las células madre leucémicas, es capaz de silenciar la respuesta defensiva del organismo. Cuando los científicos bloquearon esta proteína con un anticuerpo experimental, los linfocitos T —un tipo de célula del sistema inmune— recuperaron su capacidad de atacar y destruir las células tumorales, tanto en pruebas de laboratorio como en modelos animales.
La leucemia mieloide aguda (LMA), que afecta cada año a más de 6.000 personas en España, sigue siendo uno de los grandes retos de la oncología. A pesar de los avances en inmunoterapia que han cambiado el pronóstico de otros tumores, las mejoras en esta enfermedad son aún muy limitadas. Los tratamientos habituales combinan quimioterapia agresiva con trasplante de médula ósea, y aun así la supervivencia a cinco años apenas supera el 30%.
El hallazgo de la proteína SLAMF6
«Queríamos ver si podíamos encontrar proteínas de superficie únicas de las células madre leucémicas, que fueran, por tanto, dianas terapéuticas interesantes para un tratamiento dirigido —explica Thoas Fioretos, profesor de Genética Clínica en Lund y médico en el Hospital Universitario de Skåne. Y continúaa—: Si esas proteínas no están presentes en las células madre sanas de la sangre (células inmaduras), sería posible atacar el tumor sin dañar el sistema hematopoyético sano».
Para dar con esas posibles dianas, el equipo emprendió un ambicioso mapeo proteico. Analizaron las células madre leucémicas obtenidas de la médula ósea de tres pacientes con formas especialmente resistentes de leucemia mieloide aguda y las compararon con células madre sanguíneas de donantes sanos.
El análisis reveló la presencia de una proteína hasta ahora desconocida en este contexto, llamada SLAMF6, que solo se expresaba en las células malignas. Los investigadores confirmaron después su hallazgo en muestras de otros cincuenta pacientes, lo que reforzó la validez del descubrimiento.
Un paciente adulto se somete a un escáner de resonancia magnética. Esta técnica de imagen es muy útiles para, por ejemplo, examinar el cerebro y la médula espinal de los pacientes con leucemia mieloide aguda. Cortesía: Hematology Advisor
Del laboratorio al anticuerpo experimental
A continuación, Fioretos y sus colegas quisieron entender cuál es la función de la proteína SLAMF6. Mediante la técnica de cortapega genético CRISPR/Cas9, eliminaron selectivamente el gen que codifica esta proteína. El resultado fue concluyente: las células leucémicas sin SLAMF6 quedaban expuestas y podían ser reconocidas por los linfocitos T, lo que interrumpía su crecimiento.
«La proteínaSLAMF6 juega un papel central en cómo las células cancerosas eluden la detección por parte del sistema inmunitario», resume Fioretos.
La segunda parte del trabajo consistió en comprobar si esa estrategia podía revertirse de manera práctica. En colaboración con la plataforma SciLifeLab de descubrimiento de fármacos, los científicos desarrollaron un anticuerpo específico contra la SLAMF6.
«Cuando bloqueamos la proteína de superficie con este anticuerpo, los linfocitos T pudieron de repente detectar y matar a las células cancerígenas, tanto en tubos de ensayo como en ratones», explica Carl Sandén, investigador en Lund y coautor principal del estudio. La metáfora más repetida entre los autores es la de un interruptor: «Fue como encender de nuevo el sistema inmunitario», añade Sandén.
Por qué la inmunoterapia fallaba en la leucemia
El hallazgo ofrece una explicación parcial de por qué las inmunoterapias disponibles hasta ahora apenas han funcionado en la leucemia mieloide aguda. «Nuestro descubrimiento puede ayudar a entender esa resistencia y muestra una nueva vía para superarla —comenta Niklas Landberg, hematólogo y líder de grupo en Lund. Y añade—: Es un paso importante, pero aún se necesitarán más investigaciones y ensayos clínicos antes de que pueda convertirse en una opción real para un grupo de pacientes que necesita urgentemente nuevas terapias».
Más allá del valor inmediato, el trabajo encaja en una tendencia más amplia: la búsqueda de tratamientos individualizados basados en las características moleculares de cada tumor. En este caso, el equipo sueco propone un modelo en el que la leucemia puede ser desarmada atacando una de sus defensas específicas, sin afectar al resto del sistema sanguíneo.
El potencial terapéutico es lo bastante prometedor como para haber dado lugar a una empresa derivada, Lead Biologics, que se encargará de llevar el anticuerpo hacia la fase de ensayos clínicos y, eventualmente, al mercado. «Todavía queda camino antes de que pueda beneficiar a los pacientes, pero creemos que estamos ante un avance con un gran futuro», señala Fioretos.
La investigación sobre el potencial terapéutico de la proteína SLAMF6 apenas ha dado un pasito, pero ya supone una rareza en el campo de la leucemia: una proteína de superficie que actúa como máscara para las células tumorales y que, al mismo tiempo, se revela como un blanco accesible para nuevas terapias contra el cáncer.▪️
Preguntas & Respuestas: Proteína SLAMF6 y la leucemia mieloide aguda
🔬¿Qué han descubierto los investigadores suecos sobre la leucemia?
Un equipo de la Universidad de Lund identificó la proteína SLAMF6, presente en las células madre leucémicas pero no en las sanas. Esta proteína permite a la leucemia ocultarse del sistema inmunitario.
🔬¿Por qué es importante la proteína SLAMF6 en el tratamiento de la leucemia?
Porque explica por qué las inmunoterapias actuales apenas funcionan en leucemia mieloide aguda. Al bloquear SLAMF6 con un anticuerpo, los linfocitos T recuperan su capacidad para atacar las células tumorales.
🔬 ¿Qué tipo de leucemia se aborda en este descubrimiento?
Se trata de la leucemia mieloide aguda (LMA), un cáncer de la sangre con una tasa de supervivencia a cinco años de apenas un 30%.
🔬¿Qué avances se han logrado con este hallazgo?
En pruebas de laboratorio y en ratones, el anticuerpo experimental contra SLAMF6 permitió al sistema inmune destruir las células cancerígenas.
🔬¿Cuándo podría convertirse en tratamiento para pacientes?
Todavía faltan fases de investigación y ensayos clínicos. El equipo ya ha creado la empresa Lead Biologics para desarrollar el anticuerpo y llevarlo a pruebas clínicas.
Información facilitada por la Universidad de Lund
Fuente: Sandén, C., Landberg, N., Peña-Martínez, P. et al. Aberrant expression of SLAMF6 constitutes a targetable immune escape mechanism in acute myeloid leukemia. Nature Cancer (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s43018-025-01054-6