Vacunarte en el mismo brazo potencia la respuesta inmune
¿Brazo derecho o izquierdo? Vacunarse siempre en el mismo brazo no es un asunto baladí: la ciencia acaba de descubrir que puede marcar la diferencia entre una defensa inmune lenta o fulminante. Descubre por qué.
Las bacterias de nuestro intestino podrían tener la clave para vencer el cáncer, según un nuevo estudio
Un hallazgo revolucionario revela que bacterias intestinales pueden producir compuestos que frenan el cáncer al bloquear hormonas sexuales. Esta conexión entre microbioma e inmunidad podría transformar la inmunoterapia moderna.
Un mineral común podría haber dado origen a las primeras moléculas de la vida
Un mineral abundante en la Tierra pudo haber sido clave en el origen de la vida. Nuevas simulaciones revelan cómo la alúmina ayudó a formar las primeras cadenas de aminoácidos sin necesidad de enzimas.
Récord mundial: KATRIN mide la masa del neutrino con una precisión sin precedentes
Un equipo de investigadores ha estableciendo un nuevo récord mundial en el campo de la físicas tras calcular con precisión que los neutrinos pesan menos de 0,45 electronvoltios. Este avance ofrece nuevas pistas clave sobre una de las partículas más enigmáticas del universo y el origen del cosmos.
Las grandes aves, parientes cercanos de los dinosaurios, muestran habilidades técnicas para resolver problemas
¿Podrían las aves más cercanas a los dinosaurios ser más inteligentes de lo que creíamos? Un estudio revela que emúes y ñandúes son capaces de resolver problemas complejos, lo que rompe mitos sobre su supuesta «torpeza» y ofrece pistas sobre la cognición de los dinosaurios.
Sagitario A*: el agujero negro de la Vía Láctea desata un espectáculo de «fuegos artificiales»
El agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea está más activo que nunca, emitiendo llamaradas impredecibles y sorprendentes. Gracias al telescopio James Webb, los astrónomos han podido asistir a esta exclusiva «fiesta cósmica».
¡Sorpresa!: La Luna no está geológicamente muerta
Un nuevo estudio afirma que la geología de la Luna podría estar más activa de lo que pensaban los astrónomos, con crestas recientes que desafían la teoría de su inactividad. Este «ajetreo» lunar podría cambiar el rumbo de futuras misiones espaciales a nuestro satélite.
Revelado el secreto de las salamandras «paracaidistas» para saltar y planear desde los árboles más altos
En lo alto de las secuoyas costeras, un pequeño anfibio desafía la gravedad con un mecanismo sorprendente. Las salamandras errantes no solo trepan con destreza, sino que también controlan su agarre y desprendimiento gracias a un sistema vascular en sus dedos. Un nuevo estudio revela cómo este hallazgo podría inspirar avances en tecnología adhesiva, robótica y prótesis.