Trasplante de microbiota fecal: cómo el intestino puede ayudar a tratar la depresión y el síndrome del intestino irritable
La ciencia confirma que el cerebro no está solo en la lucha contra la depresión: el intestino y sus bacterias también tienen algo que decir. Un nuevo estudio revela que trasplantar microbiota fecal puede mejorar el ánimo y la salud digestiva.
Café y antibióticos: cómo la cafeína puede reducir la eficacia de medicamentos clave contra las bacterias
Un nuevo estudio advierte de que la cafeína del café puede alterar la forma en que bacterias como Escherichia coli responden a antibióticos esenciales, debilitando su efecto. El hallazgo abre interrogantes sobre la relación entre dieta, microbiota y tratamientos médicos.
Nueva biopsia líquida detecta el cáncer de colon en fases tempranas con un 95% de precisión
Un simple análisis de sangre basado en ARN logra identificar el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales, y supera los límites de las pruebas no invasivas actuales.
Las bacterias de nuestro intestino podrían tener la clave para vencer el cáncer, según un nuevo estudio
Un hallazgo revolucionario revela que bacterias intestinales pueden producir compuestos que frenan el cáncer al bloquear hormonas sexuales. Esta conexión entre microbioma e inmunidad podría transformar la inmunoterapia moderna.
Descubierta una célula inmune del intestino que previene las alergias alimentarias
Un hallazgo revolucionario podría cambiar el futuro de las alergias alimentarias. Científicos han identificado unas células intestinales que juegan un papel clave en la prevención de las reacciones alérgicas. Su detección abre la puerta a nuevas terapias preventivas para un problema que afecta a más de 520 millones de personas en el mundo.
Solo tres días de dieta rica en grasas saturadas puede dañar la memoria de las personas mayores
Un nuevo estudio revela que alimentarse a base de una dieta alta en grasas durante solo tres días puede provocar problemas de memoria e inflamación cerebral en las personas mayores.

