Cómo el estrés materno «reprograma» el desarrollo del bebé: lo que la ciencia sabe en 2025
El útero no es solo cuna de vida, también es memoria biológica. Nuevas evidencias muestran cómo el estrés materno deja huellas químicas en el cerebro del bebé que pueden acompañarlo durante toda la vida.
Vivir en una sociedad desigual puede dejar huella en el cerebro infantil
Un estudio con más de diez mil niños advierte de que crecer en entornos desiguales no solo afecta al ánimo o las oportunidades: también modifica la estructura y el funcionamiento del cerebro. La brecha económica se traduce en una brecha neurológica.
La meditación trascendental puede ralentizar el envejecimiento y reducir el estrés crónico
¿Y si unos minutos diarios de silencio pudieran ayudarte a envejecer más lento y vivir con menos estrés? Un nuevo estudio revela cómo la meditación trascendental transforma el cuerpo desde dentro, a nivel cerebral, hormonal y genético.
Una nueva IA calcula tu verdadera edad biológica con solo cinco gotas de sangre
¿Es posible saber cuánto estás envejeciendo realmente? Científicos han desarrollado un modelo de IA que, con solo unas gotas de sangre, estima tu verdadera edad biológica mediante el análisis de las hormonas que regulan tu cuerpo.


 
 
 
