Descubren que «Nanotyrannus» fue una especie distinta del «T. rex»: el fósil de «los dinosaurios en duelo» reescribe la historia del tiranosaurio más temido
Durante décadas, los científicos debatieron si Nanotyrannus era un T. rex adolescente o un dinosaurio con identidad propia. Ahora, un fósil legendario hallado en Montana pone fin al misterio: el pequeño depredador no era una cría, sino una especie adulta que compartió territorio —y presas— con el mismísimo rey de los dinosaurios.
Ingenieros del Jurásico: así modelaron los dinosaurios el paisaje, los ríos y los bosques
Un nuevo estudio revela que los dinosaurios no solo dominaron la Tierra, sino que también actuaron como ingenieros de ecosistemas, moldeando ríos, suelos y bosques. Su extinción tras el impacto del asteroide Chicxulub abrió el camino a selvas densas y a un paisaje radicalmente distinto.
Las huellas que reescriben la historia de los pterosaurios: los amos por aire, mar… y tierra
Durante décadas creímos que los pterosaurios eran criaturas exclusivamente aéreas. Ahora, sus huellas fósiles nos cuentan que también caminaron —y dominaron— la tierra firme.
Dan con la causa del aparente declive de los dinosaurios antes del impacto del asteroide
¿Y si los dinosaurios no estaban en declive antes del impacto del asteroide? Un nuevo estudio revela que la aparente desaparición progresiva de los «reyes de la Era Secundaria» podría ser solo una ilusión del registro fósil.
El origen de las plumas sigue siendo un enigma
Las plumas, símbolo indiscutible de las aves, surgieron mucho antes de que el primer pájaro surcara los cielos. Nuevos hallazgos fósiles revelan que dinosaurios y pterosaurios también compartieron este sorprendente legado evolutivo. Pero el origen de las plumas sigue siendo uno de los mayores misterios de la paleontología.
¿Son los supergenes imprescindibles para la evolución? Un nuevo estudio sacude la biología evolutiva
Los supergenes han sido considerados una pieza clave en la evolución de rasgos complejos, pero un nuevo estudio desafía esta idea. ¿Y si la naturaleza tuviera otros mecanismos igual de efectivos?
Las aves y los mamíferos desarrollaron cerebros complejos de forma independiente
Mamíferos, aves y reptiles desarrollaron cerebros complejos por rutas evolutivas distintas. Tres estudios sobre las regiones que procesan la información sensorial revelan que sus neuronas son diferentes y se comunican de manera única.
Impresionante fósil de plesiosaurio conserva la piel y las escamas
Un fósil excepcional de plesiosaurio del Jurásico revela por primera vez detalles sobre su piel y escamas. Este hallazgo sugiere adaptaciones únicas para la natación, la alimentación y el camuflaje en los océanos prehistóricos.


 
 
 
 
 
 
 
