Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez

¿Es posible enviar una sonda a un agujero negro? Un cosmólogo italiano dice que sí y explica cómo conseguirlo

Una sonda más liviana que un clip, viajando a un tercio de la velocidad de la luz, podría desvelar los secretos más profundos del universo. La idea suena a ciencia ficción, pero el cosmólogo italiano Cosimo Bambi asegura que en menos de 30 años podríamos tener la tecnología para lograrlo.

Leer más
Astrofísica y Cosmología, Física de Partículas Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología, Física de Partículas Enrique Coperias Jimenez

Supercolisionadores cósmicos: ¿son los agujeros negros la próxima frontera de la física de partículas?

Algunos agujeros negros podrían ser los colisionadores de partículas más potentes del universo, superando incluso al gran colisionador de hadrones. Un nuevo estudio sugiere que estos titanes cósmicos podrían revelar pistas sobre la materia oscura y los neutrinos más energéticos jamás detectados.

Leer más
Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez

Más allá del abismo: la física contemporánea reimagina los agujeros negros

Por primera vez, un grupo internacional de expertos se une para replantear los cimientos de la física de los agujeros negros. Su objetivo: superar el concepto de «singularidad» y construir un nuevo paradigma en el que los agujeros negros sean objetos regulares, comprensibles y observables.

Leer más
Ondas Gravitacionales y Agujeros Negros Enrique Coperias Jimenez Ondas Gravitacionales y Agujeros Negros Enrique Coperias Jimenez

El misterio del «canto» de los agujeros negros, resuelto después de 30 años

Un viejo enigma sobre la extraña «firma acústica» de los agujeros negros ha sido resuelto por un físico japonés, y arroja luz sobre un fenómeno resonante que podría transformar la manera en que exploramos el universo a través de las ondas gravitacionales.

Leer más