Origen de la Vida, Biología Molecular Enrique Coperias Jimenez Origen de la Vida, Biología Molecular Enrique Coperias Jimenez

El «mundo de los tioésteres»: un nuevo paso hacia el origen de las proteínas y la vida en la Tierra

Químicos de la University College London han recreado cómo el ARN y los aminoácidos pudieron unirse de forma espontánea hace miles de millones de años. Un hallazgo que conecta el «mundo de ARN» con el «mundo de los tioésteres» y acerca a la ciencia a desvelar el origen de las proteínas y la vida.

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Una mariposa cósmica ofrece nuevas pistas sobre el origen de los planetas y la vida en la Tierra

En el corazón de la nebulosa NGC 6302, también conocida como de la Mariposa, el telescopio James Webb ha descubierto cristales y moléculas orgánicas que podrían explicar cómo surgieron los ingredientes de la Tierra primitiva. Este hallazgo conecta la muerte de una estrella con el nacimiento de mundos habitables.

Leer más
Biología Sintética, Células Artificiales Enrique Coperias Jimenez Biología Sintética, Células Artificiales Enrique Coperias Jimenez

Célula artificial ultrasimple: cómo una vesícula lipídica puede moverse sola usando solo química

Diseñan una célula artificial tan básica que solo necesita una enzima, un poro y una membrana… pero con la asombrosa capacidad de moverse sola. Este avance nos muestra cómo la química, sin motores ni ADN, puede dar vida al movimiento.

Leer más
Evolución Biológica, Matemáticas Enrique Coperias Jimenez Evolución Biológica, Matemáticas Enrique Coperias Jimenez

Cómo la vida hackeó su propio ADN para volverse compleja y dar origen a la célula eucariota

Hace 2.600 millones de años, un cambio radical en la gestión de la información genética abrió el camino hacia la vida tal como hoy la conocemos. Un equipo de científicos nos invita a un viaje apasionante desde las bacterias hasta los seres humanos de manos de las matemáticas.

Leer más
Astrobiología y Vida Extraterrestre Enrique Coperias Jimenez Astrobiología y Vida Extraterrestre Enrique Coperias Jimenez

Titán: el mundo donde la vida podría existir... pero pesar en total menos que un perro

Bajo el hielo de Titán podría esconderse una forma de vida tan escasa que apenas llenaría una mochila. Un nuevo estudio explora cómo la fermentación del aminoácido glicina podría sostener microbios en el océano subterráneo más misterioso del Sistema Solar.

Leer más
Astronomía y Espacio, Vida alienígena Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Vida alienígena Enrique Coperias Jimenez

¿Favorece la evolución planetaria la vida inteligente? Un nuevo estudio aumenta las probabilidades de que no estemos solos

Una nueva teoría desafía la idea de que la inteligencia humana es un evento improbable y sugiere que la evolución natural de los planetas podría favorecer el surgimiento de vida similar a la nuestra en otros mundos. ¿Estamos realmente solos en el universo? La ciencia ahora apunta a que no.

Leer más