Salud y Nutrición, Alzhéimer y Demencia Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición, Alzhéimer y Demencia Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo puede la dieta mediterránea reducir el riesgo de alzhéimer incluso en personas con predisposición genética?

Seguir una dieta mediterránea no solo protege el corazón: un nuevo estudio revela que también puede reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, incluso en quienes llevan en sus genes la predisposición más fuerte. La alimentación, lejos de ser un detalle, se convierte en un verdadero escudo contra la pérdida de memoria.

Leer más
Salud y Nutrición Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición Enrique Coperias Jimenez

¿Es mejor el agua con electrolitos, la alcalina o simplemente la del grifo? La ciencia responde

Con el auge de las aguas funcionales, desde las alcalinas hasta las enriquecidas con electrolitos o con sabor a refrescos, muchos consumidores se preguntan si existe realmente un beneficio nutricional al elegir una de estas opciones frente al agua corriente. ¿Merece la pena pagar más? ¿Qué dice la ciencia?

Leer más
Salud y Nutrición Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo puedes saber cuánto alimento ultraprocesado consumes? La ciencia ya lo puede detectar en tu sangre y orina

Muchas personas no son conscientes de la cantidad de comida ultraprocesada que ingiere al día, bien por desconocimiento, bien porque no lo recuerda. Ahora, un equipo de científicos ha desarrollado una forma precisa de calcularlo mediante metabolitos presentes en la sangre y la orina.

Leer más
Agricultura y Biotecnología, Salud y Nutrición Enrique Coperias Jimenez Agricultura y Biotecnología, Salud y Nutrición Enrique Coperias Jimenez

¿De dónde saca el melocotón su hermoso color?

¿Por qué algunos melocotones adquieren un rojo intenso mientras otros permanecen pálidos? Un equipo de científicos ha descubierto los mecanismos genéticos y hormonales que regulan el color de esta sabrosa fruta y que, de paso, abren nuevas vías para mejorar su calidad y valor nutricional.

Leer más
Salud y Nutrición, Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición, Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez

La cantidad de mercurio en el atún se puede reducir hasta un 35% con una nueva solución de envasado

Un innovador método desarrollado por científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers permite reducir notablemente la cantidad de mercurio en el atún envasado. Esta técnica, basada en el uso de la cisteína, podría revolucionar la seguridad alimentaria sin alterar la calidad del producto.

Leer más