Un modelo de IA predice el déficit de atención en adultos utilizando realidad virtual y datos de movimiento ocular
Un casco de realidad virtual, sensores y algoritmos inteligentes podrían revolucionar el diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adultos. Un nuevo estudio demuestra cómo la tecnología permite detectar el trastorno con un 81 % de precisión.
El cerebro en movimiento: qué revela el baile sobre la percepción, el control motor y la conexión social
¿Qué ocurre en nuestra sesera cuando bailamos con otra persona al ritmo de la música? Un innovador estudio con electroencefalogramas y modelos computacionales saca a la luz los secretos neuronales de la sincronía social en movimiento.
El físico nos importa mucho, incluso el de los avatares: lo dice nuestro cerebro
¿Reacciona nuestro cerebro igual ante un avatar humanoide que ante una figura abstracta? Científicos descubren que la forma corporal de los agentes virtuales juega un papel crucial en cómo procesamos las interacciones, un hallazgo que ofrece nuevas perspectivas para el diseño de robots sociales y avatares.