¿Cómo afecta el calor extremo a la producción de leche? Lo que revela un estudio con más de 320 millones de datos
El calor extremo ya no solo amenaza a las cosechas: también pone en jaque la leche que bebemos cada día. Un nuevo estudio revela cómo el cambio climático está reduciendo la producción lechera incluso en las granjas con las tecnologías más avanzadas del mundo.
Por qué la bilis de oso sigue usándose en Vietnam: la presión social alimenta el comercio ilegal
A pesar de las leyes y las alternativas médicas, la bilis de oso sigue circulando en Vietnam. Un nuevo estudio advierte de que el éxito de su comercio no está en la medicina, sino en las redes sociales que refuerzan una costumbre que simboliza respeto, estatus y tradición. Entonces, ¿qué se puede hacer para erradicar esta práctica ilegal?
¿Por qué tratamos a los perros como hijos? Ciencia, emociones y una nueva forma de familia
En una era de soledad creciente y familias en transformación, los perros han dejado de ser solo mascotas para ocupar roles afectivos antes reservados a los hijos. Un fenómeno que revela tanto de ellos como de nosotros.
Fuagrás elaborado sin alimentación forzada de las aves, gracias al mimetismo molecular
¿Es posible disfrutar del fuagrás sin recurrir a lo que muchos tachan de «maltrato animal»? Un grupo de científicos ha creado una versión ética, igual de deliciosa, sin recurrir a la alimentación forzada de patos y gansos.
Los humanos suspendemos a la hora de comprender las emociones de un perro
¿Alguna vez has pensado si realmente entiendes las emociones de tu perro? Un estudio reciente revela que los seres humanos a menudo malinterpretan las señales emocionales de sus mascotas, y proyectan sus propios sentimientos en ellas.