Un pez muestra cómo envejece el cerebro: el fallo en los ribosomas que conecta envejecimiento y alzhéimer
Un pez diminuto y de vida fugaz ha desvelado un gran misterio: cómo el cerebro empieza a fallar con la edad. Su estudio permite conectar el envejecimiento celular con el origen de la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.
El misterioso doble papel de la proteína tau: del cerebro del recién nacido al alzhéimer
Una investigación descubre que los niveles de la proteína tau fosforilada en sangre son más altos en los recién nacidos que en los pacientes con alzhéimer, lo que abre una nueva ventana para entender cómo el cerebro se desarrolla... y cómo enferma.
Científicos piratean la puerta de las células para impulsar nuevos fármacos contra el cáncer
Un inesperado hallazgo en la biología celular podría cambiar el futuro de la medicina. Científicos descubren cómo «hackear» una proteína clave para hacer que los nuevos fármacos contra el cáncer penetren mejor en las células.
17 factores de riesgo que puedes modificar para evitar ictus, demencia y depresión en el futuro
Las enfermedades cerebrales del envejecimiento, como el ictus, la demencia y la depresión tardía, comparten más de lo que imaginas. Un nuevo estudio identifica diecisiete factores de riesgo modificables que podrían ayudarte a prevenir estas tres dolencias de forma simultánea.
Bioingenieros convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular
Científicos desarrollan un método revolucionario para convertir células de la piel en neuronas sin pasar por la fase de células madre. Este avance podría impulsar nuevas terapias para tratar lesiones de médula espinal y enfermedades neurodegenerativas, como la ELA.