¿Vale la pena tu televisor ultra HD? Los científicos fijan el límite de resolución del ojo humano
Un estudio de Cambridge y Meta redefine el límite de resolución del ojo humano: 94 píxeles por grado. El hallazgo podría transformar el diseño de televisores, móviles y visores de realidad virtual y aumentada.
Una mano virtual que obedece la voz: el futuro de la realidad virtual sin mandos
Una mano digital que se mueve con solo hablar promete liberar a los usuarios de mandos y guantes. La inteligencia artificial convierte la voz en gestos dentro de las realidades virtual y aumentada.
Viaje virtual a las tumbas etruscas: un portal digital abre 280 sepulcros en Italia
Un innovador portal digital permite explorar como nunca antes el mundo funerario etrusco. Más de 280 tumbas milenarias en Italia se abren al público en 3D gracias a la arqueología y la tecnología.
Gafas holográficas ultraligeras: el futuro de la realidad mixta con IA y proyecciones 3D realistas
Unas gafas delgadas como el papel y potentes como un superordenador óptico. Este revolucionario visor mezcla inteligencia artificial y holografía para crear experiencias 3D tan realistas que tu cerebro no podrá distinguirlas de la realidad.
MotionBlocks: la herramienta que revoluciona el acceso a la realidad virtual para personas con movilidad reducida
Un nuevo sistema desarrollado por ingenieros de la Universidad de Waterloo promete hacer la realidad virtual más accesible que nunca. MotionBlocks adapta los movimientos del usuario para que cualquier persona, incluso con movilidad reducida, pueda disfrutar de los videojuegos de RV.
Un modelo de IA predice el déficit de atención en adultos utilizando realidad virtual y datos de movimiento ocular
Un casco de realidad virtual, sensores y algoritmos inteligentes podrían revolucionar el diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adultos. Un nuevo estudio demuestra cómo la tecnología permite detectar el trastorno con un 81 % de precisión.
Las dietas ricas en grasas y azúcares pueden confundir a tu cerebro
Un experimento en realidad virtual revela que consumir demasiadas grasas y azúcares afecta a la memoria espacial. Cuidar tu alimentación no solo protege tu cuerpo de enfermedades, también preserva tu sentido de la orientación.
El físico nos importa mucho, incluso el de los avatares: lo dice nuestro cerebro
¿Reacciona nuestro cerebro igual ante un avatar humanoide que ante una figura abstracta? Científicos descubren que la forma corporal de los agentes virtuales juega un papel crucial en cómo procesamos las interacciones, un hallazgo que ofrece nuevas perspectivas para el diseño de robots sociales y avatares.
Más allá de la vibración: una nueva tecnología háptica imita la complejidad del tacto humano
El futuro del tacto está aquí: un innovador actuador permite sentir texturas, presiones y movimientos en la realidad virtual como nunca antes. Esta tecnología podría transformar desde las compras online hasta la rehabilitación médica.
La lengua electrónica que te permitirá probar un pastel en la realidad virtual
La realidad virtual podría volverse más inmersiva gracias a científicos que han desarrollado una lengua artificial capaz de detectar y recrear sabores como la acidez y el umami, llevando el gusto al mundo digital.

