Cómo las relaciones sociales pueden retrasar el envejecimiento biológico y reducir la inflamación crónica
No solo los genes ni la dieta marcan el paso del tiempo: un nuevo estudio nos desvela que el secreto para envejecer más despacio podría estar en la red de relaciones que cultivamos a lo largo de la vida.
Optimismo y cerebro: por qué los optimistas imaginan el futuro de forma parecida
Cuando las personas optimistas piensan en el futuro, sus cerebros muestran patrones similares. Por el contrario, los pesimistas tienen formas más individuales de visualizar lo que vendrá. Así lo demuestra un reciente estudio neurocientífico japonés, que sugiere que el optimismo no solo es un rasgo emocional, sino también una forma compartida de pensar.
Las redes sociales podrían estar atrapándonos en un ciclo de soledad, advierte un nuevo estudio
¿Crees que estar todo el día en redes te conecta más con los demás? Aunque parezca que estamos más conectados que nunca, los datos cuentan otra historia: más redes = más soledad.


 
 
