Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Una estrella adolescente que lanza fuego da pistas de cómo las tormentas solares pudieron encender la vida en la Tierra

Una estrella jovencita llamada EK Draconis, gemela del Sol en su adolescencia cósmica, nos ha regalado un estallido de plasma colosal. El hallazgo permite reconstruir cómo las primeras eyecciones de masa coronal pudieron transformar la Tierra y favorecer el surgimiento de la vida.

Leer más
Astrobiología y Vida Extraterrestre, Ciencia Planetaria Enrique Coperias Jimenez Astrobiología y Vida Extraterrestre, Ciencia Planetaria Enrique Coperias Jimenez

Descubrimiento inesperado en Titán: la luna de Saturno desafía las reglas de la química y ofrece pistas sobre el origen de la vida

En las heladas llanuras de Titán, donde el metano sustituye al agua y el frío congela casi todo, la química parece romper sus propias leyes. Científicos de la NASA y la Universidad de Chalmers han descubierto que esta luna de Saturno podría esconder claves sobre cómo comenzó la vida en la Tierra.

Leer más
Astrobiología y Vida Extraterrestre Enrique Coperias Jimenez Astrobiología y Vida Extraterrestre Enrique Coperias Jimenez

La levadura de pan sobrevive a las condiciones de Marte: cómo este microbio puede revelar los secretos de la vida en otros mundos

En un experimento digno de la ciencia ficción, investigadores indios han logrado que la levadura de pan resista el calor, las ondas de choque y las sales corrosivas del planeta rojo. Un hallazgo que reabre el debate sobre si la vida podría florecer y adaptarse más allá de la Tierra.

Leer más
Plantas y Animales, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez

Cómo sobrevivió la vida durante superglaciación : la respuesta está en los estanques de deshielo de la Antártida

Biólogos sugieren que la vida compleja pudo haber sobrevivido a la «Tierra bola de nieve» en pequeños estanques de deshielo sobre el hielo ecuatorial. Este descubrimiento tiene profundas implicaciones para la evolución temprana de los eucariotas y la búsqueda de vida en otros planetas.

Leer más
Astrobiología y Vida Extraterrestre Enrique Coperias Jimenez Astrobiología y Vida Extraterrestre Enrique Coperias Jimenez

Titán: el mundo donde la vida podría existir... pero pesar en total menos que un perro

Bajo el hielo de Titán podría esconderse una forma de vida tan escasa que apenas llenaría una mochila. Un nuevo estudio explora cómo la fermentación del aminoácido glicina podría sostener microbios en el océano subterráneo más misterioso del Sistema Solar.

Leer más
Astronomía y Espacio, Vida alienígena Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Vida alienígena Enrique Coperias Jimenez

¿Favorece la evolución planetaria la vida inteligente? Un nuevo estudio aumenta las probabilidades de que no estemos solos

Una nueva teoría desafía la idea de que la inteligencia humana es un evento improbable y sugiere que la evolución natural de los planetas podría favorecer el surgimiento de vida similar a la nuestra en otros mundos. ¿Estamos realmente solos en el universo? La ciencia ahora apunta a que no.

Leer más
Astronomía y Espacio, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez

La física de los océanos alienígenas podría ocultar señales de vida a las naves espaciales

Un nuevo estudio sostiene que las peculiares características del océano de Encélado dificulta la detección de posibles signos de vida en esta luna helada de Saturno, incluso cuando se tomen muestras directamente en su superficie. Este hallazgo complica la búsqueda de vida en mundos lejanos.

Leer más